
Documentación electoral del Consejo Municipal de Xalapa está custodiada
CDMX, 14 de abril de 2020.- El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados insistió en recortar recursos a partidos político, lo cual, aseguraron, podría significar más de dos mil millones de pesos en este 2020, los cuales buscan que se destine a la atención por la emergencia sanitaria que vive el país por el Covid 19.
Ante ello, presentaron una nueva iniciativa que busca reducir al 50 por ciento el financiamiento público para los partidos políticos nacionales, y que estos recursos se puedan reorientar a programas de salud y de reactivación de la economía ante los efectos de la emergencia.
Esta nueva iniciativa fue acordada en la reunión plenaria que, de manera virtual, llevó a cabo la bancada morenista, y quedó inscrita en la gaceta parlamentaria, donde solo se le dará turno directo a comisiones en lo que se reanudan las sesiones.
Esta propuesta surge en el contexto de una emergencia sanitaria desatada por el Covid 19, por lo que, afirmaron, se requiere un reacomodo del gasto público y direccionar los recursos a las áreas que demandan una mayor prioridad para la contención y tratamiento de la pandemia.
Reiteraron que es necesario reducir el recurso que se les otorga a los partidos, pues se ha incrementado, dijeron, hasta 10 veces desde 1997, cuando el financiamiento a los partidos era de 386 millones de pesos, y ahora llega a los tres mil 941 millones de pesos en 2017, por lo que señalaron que es tiempo de pasar de los buenos deseos a las acciones.
Información completa en Quadratín México