
Raúl López Gómez/Cosmovisión
AMLO: el estilo de gobernar
El presidente Andrés Manuel López Obrador, ha instaurado con el consenso del pueblo un nuevo estilo de gobernar, basado en los principios de legalidad y de justicia social, para todos con amplio sentido democrático, que sorprende al mundo.
Aquí, los del sector empresarial acostumbrados a llevarse la tajada más grande del pastel como sucedía en los pasados gobiernos, ahora han sido convocados a asumir posturas de una realidad social, que debe favorecer a las clases desprotegidas, a los que menos tienen y a los que por décadas sufrieron de explotación, maltrato y abuso del poder.
AMLO, ahí la lleva mesurado, consciente, razonable, reflexivo, pero ante todo realista ante los males del pasado que se han ido desvaneciendo en lo que respecta a impunidad y corrupción.
En lo que va del mandato del político tabasqueño, se ha dado una apuesta seria a combatir con la ley en la mano todas las debilidades que dejó el sistema neoliberal anterior, sí del pasado, para apostar ahora a las fortalezas del fomento al empleo, las inversiones, los apoyos sociales de bienestar a las personas de la tercera edad, discapacitados y jóvenes, así como amplios beneficios para darle impulso al campo.
Con una visión de solución urgente a las problemáticas en el corto plazo, pero con un formato de equilibrio para restaurar el tejido social dañado, el presidente López Obrador en su mandato va dando impulso, también al sector energético, y con esto buscar generar más empleos.
El avance logrado en el gobierno federal de la Cuarta Transformación, mantiene inquietos a los de la derecha, que antes disfrutaron de muchos privilegios y beneficios desde el poder oficial, pero desde la ilegalidad con las exoneraciones de pago de impuestos y los tratos especiales a quienes se sintieron paridos por los dioses, y ahora, saben que tendrán que cumplir con el marco legal igual para todos los empresarios, y sin excepción.
El presidente, también va dando un avance en sus relaciones con la prensa y con todos los empresarios de los medios de información que antes se sentían en las nubes, y andan volando muy alto, pero se han ido amoldando al modelo de austeridad republicana.
Los proyectos productivos y de obra pública de este mandato, siguen en pie muy fortalecidos y a pesar de la emergencia económica con la pandemia del Covid-19, ahora el país goza de finanzas sanas, con los ahorros suficientes para enfrentar cualquier desajuste de las finanzas en el orbe, y qué con los clásicos vaivenes de las situaciones y condiciones, ante un inesperado colapso, están solidas las reservas para lo que se pudiera enfrentar.
México, está preparado para salir adelante, precisamente con fortaleza por las medidas de ordenamiento del gasto público al evitar que los funcionarios hagan negocios en lo oscurito y por lo mismo, se trata de una nueva época de honestidad y de ética en el ejercicio gubernamental, que tiene al país catapultado hacia nuevos horizontes de amplio beneficio para todos y con una nueva cultura de respeto por la legalidad y los valores humanos en los mexicanos,
Aun así, los detractores gratuitos y adversarios políticos de AMLO, que no ponen los pies sobre la tierra y que no quieren ver o reconocer, que México, está trascendiendo al mundo con el respeto de las grandes potencias mundiales como son EU, China y Rusia, que garantizan un total respaldo a lo que viene, y que simplemente se traduce en progreso y mejores niveles de vida con oportunidades para todos, sin excepción, quienes ven ahora al país, como una oportunidad para las nuevas inversiones, y ya no como era antes de temor y resistencias por los malos presagios, ahora superados, Así las cosas