
Excelente inicio de Rolando Bautista en Tatahuicapan
CDMX, 26 de marzo de 2020.- “Hay que hacerle caso a los especialistas”, puntualizó el presidente Andrés Manuel López Obrador en relación a la pandemia del coronavirus Covid 19.
Al ser cuestionado sobre las declaraciones del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, y las acciones en Sonora, donde se activó el estado de emergencia sanitaria, el Jefe del Ejecutivo insistió en que no debe cundir el pánico y asesorarse con los científicos, expertos en el tema.
“Lo dije con los colegas, los políticos no somos sabelotodo, no somos todólogos y hay que apoyarnos en los médicos, en los científicos porque una mala decisión, inclusive una declaración, puede afectar, necesitamos ser prudentes y que sean los especialistas los que traten este asunto”, señaló en la conferencia mañanera de Palacio Nacional.
“No hay que perder la vista la importancia de la coordinación desde el punto de vista técnico”, afirmó por su parte el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.
Hizo un llamado a dejar de lado las connotaciones políticas, sobre las acciones de mandatarios estatales, puesto que durante la pandemia la importancia recae en las decisiones técnicas y científicas.
“El Consejo de Salubridad lo creó el presidente Benito Juárez… Este es el órgano máximo que hace disposiciones generales, no es un órgano operativo”, explicó.
Detalló que hay diversos comités multisectoriales, que desde febrero pasado sesionan en conjunto el Nacional de Emergencias y el de Seguridad en Salud.
López-Gatell precisó que cada uno de los 32 gobernador estatales son autoridad sanitaria, por lo que se espera que tomen decisiones a nivel local y regional. “Es esperable que tomen un papel activo en su marco de responsabilidad, eso es incluso proactivo… Si respetan el ámbito técnico”, dijo.
Información completa en Quadratín México