
Va por Ariel Estado de silencio: la aguda realidad de periodismo mexicano
CDMX, 24 de marzo de 2020.- En un hecho sin precedentes, el nuevo coronavirus Covid 19 modificó la dinámica de las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador, que se han realizado a lo largo de 15 meses.
En la puerta uno del Palacio Nacional, el personal del Gobierno federal indicó los límites de acceso a los representantes de los medios de comunicación, al Salón Tesorería o al de Usos Múltiples.
Con el argumento de máxima capacidad de 50 personas, como dispuso este domingo el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, para las concentraciones en eventos públicos y privados, se pretenden respetar las medidas sanitarias por el Covid 19.
López Obrador envío este martes un mensaje a los ciudadanos, donde reitera su llamado a mantenerse informado de fuentes oficiales, sin fomentar la histeria colectiva.
“Que todos los mexicanos estemos informados y con esta información actuemos con prudencia, sin desesperarnos, sin apanicarnos, con la firme convicción de que tenemos muchas fortalezas”, señaló.
“Nos permiten actuar con responsabilidad y al mismo tiempo con seguridad sin caer en la ingobernabilidad, sin que se nos salga de control ni este ni ningún problema que enfrentemos, hay un pueblo fuerte, consciente, organizado y hay un gobierno con autoridad moral, política y que actúa de manera eficiente”, añadió.
Aseguró que el Gobierno de México fue de los primeros en atender las medidas ante este riesgo a la salud pública por el coronavirus, al informar desde hace tres meses, previo al registro del primer caso en territorios nacional.
“No hemos hecho caso a conjeturas, se ha actuado con profesionalismo, se ha hecho a un lado la politiquería, se ha enfrentado a nuestros adversarios que buscan siempre dañarnos, aunque en ese propósito se daña al pueblo, hemos podido enfrentar el amarillismo de algunos medios de comunicación”, apuntó.
Información completa en Quadratín México