
Carlos Ramírez/Indicador político
DISTANCIAMIENTO SOCIAL, ESO NO SE ENTIENDE EN MÉXICO, MENOS EN VERACRUZ…
** Los alarmistas se pegan en la frente real y por emoticones, en sus redes: criticando que nadie hace caso del «distanciamiento social» sugerido en Europa y algunos países vecinos de SurAmérica, debido a la pandemia del COVID19, pero las concentraciones masivas es lo que encanta a las mayorías en México, y es reflejo de nuestra Educación, sin más.
** Tan solo comprobar que este fin de semana, 27 asistentes a un «masivo» musical iban con mas de 38 de temperatura y fueron detectados. Y aún así, insistían en entrar porque «ya pagamos» las entradas. Así es en nuestro país: si millones ven como el Presidente Andrés Manuel no suspendió giras, besó y abrazó a simpatizantes, y ante los ataques furibundos en redes, dijo que tiene «fe» en que el país saldrá ileso «de la PAN…demia» enfatizó, ¿qué añadir?
** Anoche en uno de los tantos cafés concurridos de la ciudad de Veracruz, en las mesas «exteriores» había un concierto de toses: unas más agudas y carrasposas que otras, juveniles y maduras, infantiles desparpajadas, y todos nos veíamos con una franca sonrisa de asentimiento, y una mal disimulada pena: eso sí, todos tosiéndonos en los codos como marca la indicación protocolaria de estos días. Se oían los «pedidos» para llevar, porque algún tosigoso de casa de plano no pudo salir: «no se te olvide el lechero para tu abuela…» «un volador con papas…», que aquí no pasa nada hasta que pasa.
** Y aunque las «redes» hiervan en estas horas en la desgastante y odiosa guerra de proAmlos y odiadores profesionales del presidente, lo único cierto es que los próximos días serán impredecibles si tomamos en cuenta la evolución de la pandemia. Aquí en Veracruz un Barquín posteó ayer en su face que su hija, llegada de España, dio positivo del Coronavirus. Otro Lector de Notiver nos llama, aunque no quiere que de su nombre, y afirma que sus padres «están positivos» del virus «y conozco a otros quince que también…»
** No se les pregunta, por Respeto acaso mal entendido para el periodismo, en donde «dieron positivo» con tal prueba. Porque los reactivos están en posesión del Sector Salud público. Hasta donde sabemos ningún hospital privado hace las pruebas. Pero así es por estos días. Declarar el «positivo» puede leerse como crítica a la figura gubernamental; si aquí en Veracruz el Gobernador Cuitláhuac de MORENA, ayer por la tarde en su twitter, afirmaba: «Hoy domingo, trabajamos en sesión del COESA, para implementar las acciones emitidas por la federación contra el COVID-19. Hasta el momento seguimos sin ningún caso positivo en Veracruz…»
** Así las cosas. El sábado mi amigo Emilio Cuevas decía que algunas reacciones de la gente en el mundo y aquí en México en algunos estados, le remitía al Medioevo, y a la película «Muerte en Venecia». Y ayer, leyendo en el periódico El País, al odiado «facho» como ahora le dicen al querido y polémico escritor peruano-español, Mario Vargas Llosa «¿Regreso al Medioevo?», no pude más que coincidir; y lamentar de paso, que el autor jarocho de la columna «Extramuros», no siga escribiendo.
** Cerrando la idea: el «distanciamiento social» solo se dará en México cuando tengamos la piel en las manos o los pulmones deshechos. Aquí, y durante otras pandemias tan o más tenebrosas como la de ahora, o pronósticos de guerras y Apocalipsis, he visto a familias completas bajar a la mamá, a la abuela o al tío, en silla de ruedas a la playa: dializados o con suero conectado. Real. O como es aceptado que un grupo entre con una urna funeraria, y la ponga en la mesa del atestado restaurant, y meseros y capitán aceptar «la despedida» al difunto, y no cobrar el café o la cerveza que le pidieron. Mientras el resto de comensales alzamos la taza o la botella o el vaso, y presentamos «nuestros Respetos». Ayer no fue diferente: playas atestadas, cafés concurridos, plazas y bulevard llenos.
** México bizarro dirán algunos. Eso. Aunque a mi me gusta más decir Kafkiano.
PARAN LA OBRA DE LA TORRE EN VERACRUZ…
** No hay versión oficial. Pero se pudo constatar que desde el jueves no hay trabajos en la gigantesca torre que se alza y ya sobrepasa, al Faro Venustiano Carranza, en nuestra ciudad de Veracruz.
** Versiones extra oficiales dadas a esta columnista dan cuenta que la orden vino desde la ciudad de México: hay agitación en el INAH de Diego Prieto. Aquí más de uno habrá tragado en seco y acaso sintió que le pegó el COVID_19. Los implicados serán llamados a dar sus versiones.
** Porque hay muchos intereses en juego claro que sí: pero de que le dieron «en la torre» al perímetro C del Centro Histórico jarocho es un hecho. Por más que los pro moles de cemento, digan que es «modernidad». En esta construcción muchos incumplieron Leyes, que, les gusten o no, están vigentes. Vienen días difíciles.
** San Lunes queridos, buen inicio de semana a todos.
DEL DICCIONARIO A LA DIABLA…
DISTANCIAMIENTO.-En México: sólo el enojo, pasajero o definitivo, entre amigos/novios/familias.
SOCIAL.-Dícese de todo lo que ama, y detesta por igual, el mexicano promedio.
VERDADES._Las que flotan siempre/las que tienen alas/las que perduran a través del tiempo.