
Piden a Canadá la extradición de El Marino, acusado de homicidio en LC
XALAPA, Ver., 3 de marzo de 2020.- Los 10 mil 900 entrevistadores que trabajan en el censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), aplican los protocolos que emitió la Secretaría de Salud a nivel federal para prevenir el Covid 19.
En entrevista para Quadratín Veracruz, el coordinador estatal el Instituto Juan Manuel Yglesias López detalló que en la capacitación que recibieron los entrevistadores se recomendó evitar el contacto directo con los informantes.
“Saludar con el buenos días, pero no saludar de mano. Además, por cuestiones de seguridad, se les pidió el no ingresar a los domicilios y levantar la información desde las banquetas, por la ventana y les pedimos no entrar a las viviendas, y esperamos que eso les dé también seguridad a los informantes”.
En el estado de Veracruz trabajarán 14 mil 800 personas, de las cuales 10 mil 900 son entrevistadores que recorrerán 71 mil 820 kilómetros del territorio estatal, así como los 3.5 millones de inmuebles de los que 3.1 millones son viviendas, considerando que en el recorrido se encontraran habitadas aproximadamente 2.5 millones, sin embargo, hasta tener los resultados se sabrá la cantidad real.