
Documentación electoral del Consejo Municipal de Xalapa está custodiada
XALAPA, Ver., 27 de enero de 2020.- Este lunes, la diputada panista María Josefina Gamboa Torales se reunió con un pequeño grupo de ciudadanos en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Congreso local, en el foro Reforma al Código Civil “Cambios y consecuencias”, de la organización civil Distinguir.
Acompañada de su compañera de bancada, Judith Pineda Andrade, estuvieron presentes en el evento en el que se analizaron las consecuencias de reformar el Código Civil de Veracruz, en temas de agenda como los matrimonios igualitarios y el aborto legal.
Gamboa señaló que legisladores de Morena, quienes impulsan dichas reformas que han estado estancadas durante años, han abusado de la confianza que depositaron en ellos los ciudadanos, para legislar sobre estos temas.
Sin embargo, apenas el pasado jueves, el mismo auditorio Sebastián Lerdo de Tejada estuvo abarrotado en el último de los foros organizados por la diputada Mónica Robles Barajas y contó con la asistencia y respaldo del Gobierno Federal a través del subsecretario de Derechos Humanos Alejandro Encinas Rodríguez.
Los diputados de Morena, cerraron filas con su compañera Mónica Robles en el foro del pasado jueves, y apuntalados por el subsecretario Encinas. La presencia habla por sí misma. La ausencia también.
En contraste, la oposición se ve muy débil al no respaldar a este par de legisladoras panistas cuyo evento lució desdibujado y gris.
Desconcierta la falta de firmeza y claridad ante un tema de gran repercusión social y política. No se vio a los demás diputados que dicen no estar de acuerdo con la propuesta, que seguramente ya conocen, pues el dictamen fue circulado desde hace algún tiempo, el suficiente para su estudio y análisis.