
Documentación electoral del Consejo Municipal de Xalapa está custodiada
POZA RICA, Ver., 13 de enero de 2020.- El secretario de Educación de Veracruz, (SEV), Zenyazen Escobar García, anunció que este año, para el norte del estado, se podrían destinar entre 10.5 a 15 millones de pesos para atender las necesidades básicas de infraestructura de planteles educativos.
Lo anterior, explicó, gracias al manejo que se dará por parte de la administración estatal a los programas federales, con lo que se avanzará de manera sustancial en la solución de necesidades que presentan las escuelas.
“Hay mucho rezago, pero también corresponde al abandono que hubo de las escuelas durante décadas”, dijo, y recomendó a los planteles escolares que presentan necesidad a inscribirse en el programa Escritura Garantiza, para atender obras que requieran.
“Se tiene proyectado entregar tres mil escrituras y de igual manera el gran reto es terminar el sexenio con las 12 mil 598 que no tenían escritura”, como se proyectó, desde el arranque de la presente gestión estatal, detalló.
En otro orden de ideas, informó que para lo que será la segunda mitad del periodo escolar 2019-2020, en Veracruz se aplicarán diversos programas educativos, entre los que se encuentran Matemáticas para todos, Español para todos, Ciencias para todos, Inglés y Lenguas originarias, con lo que habrá un avance sustancial en los exámenes estandarizados que se aplicarán durante el presente año.