
¿Lealtad a quién?
Panorama económico alentador en el 2020
El final se acerca ya, de este año 2019, para principalmente cerrar un ciclo y dar paso al nuevo que comenzará con el año 2020, en el cual se espera que se detone la economía nacional, muy positivamente, toda vez, que en este año ya por concluir se tiene una economía estable en donde no se registraron sobresaltos, favorablemente.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, se le vio muy optimista en la conferencia de prensa mañanera, y precisó que será un cierre de año tranquilo y sin problemas en el tema de la economía nacional.
La austeridad republicana aplicada por el gobierno federal de la Cuarta Transformación, en su primer año exitoso con grandes proyectos nacionales para hacer crecer a la economía en el 2020 hacia niveles insospechados que darán a los mexicanos la anhelada estabilidad financiera en los hogares de menores recursos y con detonante de las fuentes laborales,
Este año, ha sido bueno, positivo y con resultados a la vista de todos, con los salarios mínimos fortalecidos como nunca en la historia de este país. Aunque la lloradera de los ricos que si saben llorar, este al orden del día porque siguen en la creencia de que los pobres no comen, no tienen necesidades y que no se enferman, y que si se enferman van con el famoso Doctor Simi.
Entre los grandes proyectos nacional, se dice que habrá una modificación histórica, innovadora y moderna con lo que se pretende que ningún mexicano carezca de los servicios de salud.
Aquí, se pretende armonizar y organizar a todos los hospitales y clínicas de la salud pública con amplios fines de calidad en los servicios. Por lo pronto hay que esperar a que se de el anuncio oficial.
El presidente AMLO, se muestra contento más no satisfecho y anuncia que la economía nacional, aunque estable en este momento, será detonada el próximo año, gracias a los grandes proyectos nacionales de infraestructura en todo el país, con la participación de los inversionistas nacionales y extranjeros, que se muestran también optimista con el auge que en materia de trabajo se dará en el 2020.
En el desempeño de los funcionarios del gabinete de AMLO, según los estudios de opinión publica van con excelente calificación, el canciller Marcelo Ebrard, Arturo Herrera, secretario de hacienda, Luisa María Alcalde, secretaria del trabajo y previsión social, y Zoé Robledo, director del IMSS, funcionarios que se han proyectado en resultados alcanzados en sus respectivas áreas positivamente, y por lo mismo cercanos en el ánimo del presidente AMLO, de seguir muy firmes o de entrarle a la catafixia para mejorar.
Los cambios en el gabinete contemplados para inicio de año, son para reforzar algunas áreas en donde los que se van es porque andan ya agotados de cansancio, y otros porque se van a los proyectos políticos de crecimiento personal con la bendición del político tabasqueño.
Inexplicable, en el caso del senador Ricardo Monreal, siempre inquieto, de que organiza su propio partido político y que se va por la libre, pero para ir de la mano de Morena y de los objetivos electorales, por venir.
Lo que significa, que el zacatecano, tiene madera para la operación política y no se ve aun encartado para la grandota, porque no son sus tiempos, aún. Y tendrá que esperar más.
Por lo pronto, el año 2020, será el decisivo para las proyecciones electorales de las intermedias en el 2021, por eso hay quienes se mueven en todos los partidos políticos en la creencia de entrarle ya a posicionarse en los tiempos políticos venideros.
En el estado de Veracruz, las cosas van, y con eso es ganancia, porque se muestra a una entidad en calma y sin los gritos y sombrerazos de antes, de trabajadores y pensionados, que exigían pagos a tiempo, y eso se ve que ya quedó en el pasado, pero nadie lo dice, y menos lo reconoce.
En algunos casos llegaran los reyes magos de forma anticipada, sobre todo con el ex gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid, afectado en la salud y que será beneficiado con su pre-liberación para que en su hogar cumpla con su condena, lo que significa una decisión que se extenderá posiblemente a fines o principios de años, para muchos presos políticos, indígenas, mujeres y quienes ya llevan hasta quince años en prisión y sin sentencia alguna. Así las cosas.