
Va el ganadero Manuel Barrientos por alcaldía de Paso de Ovejas
XALAPA, Ver., 20 de diciembre de 2019.- Como parte de la campaña Hospital Libre de Criaderos, la Secretaría de Salud (SS) lleva a cabo acciones de control larvario, eliminación de criaderos, fumigación y estudios entomológicos para garantizar espacios libres del mosquito transmisor de dengue, zika y chikungunya.
En los hospitales de Boca del Río “Dra. Isabel Carreón”, Comunidad de Las Choapas “Dr. Pedro Coronel Pérez” y Comunidad de Gutiérrez Zamora, el personal efectuó descacharrización intramuros; mientras que en el Regional de Río Blanco fue supervisada el área externa para descartar agua acumulada, basura, alcantarillas sucias o cacharros que pudieran favorecer la reproducción del vector.
A su vez, en las unidades de Álamo y Cerro Azul fueron impartidas capacitaciones a médicos, enfermeras y paramédicos sobre diagnóstico y tratamiento de dengue grave y no grave, con el objetivo de clasificar la situación de los pacientes y proporcionar un tratamiento oportuno.
Las actividades continuaron en los hospitales Comunidad de Alvarado y en General de Huatusco, donde pacientes y familiares recibieron pláticas enfocadas en la prevención y promoción de la salud; además de que en todas las clínicas de los Servicios de Salud de Veracruz se implementan políticas de cero rechazos.