
Tendrá Coatzacoalcos programa de saneamiento integral: Pedro Miguel
CDMX, 18 de diciembre de 2019.- Para el Gobierno federal es prioridad colaborar con el de Estados Unidos para esclarecer posibles vínculos de exfuncionarios de alto nivel con el crimen organizado, sin embargo, no se iniciarán indagatorias a menos que los mexicanos se organicen y lo avalen con una consulta pública.
En la conferencia matutina de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no le compete perder el tiempo en investigar a los exmandatarios Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, sino colaborar con las indagatorias que ya están en curso.
“Nosotros vamos a cooperar en todo lo que podamos, pero no se va a abrir una investigación porque se pensaría que lo hacemos con propósitos políticos, nosotros queremos que haya legalidad y vamos a estar pendientes del proceso en lo que corresponda a México, la Fiscalía, que es la institución que tiene facultades y autonomía, va a ayudar, va a cooperar y si ellos deciden abrir un proceso es una decisión de esta instancia autónoma”, dijo.
“En lo que tiene que ver con el Ejecutivo nosotros no queremos que se vea como persecución, las cosas terminan sabiéndose cuando no hay impunidad, y la ventaja es que nosotros llegamos aquí sin tener compromisos con grupos de intereses creados, eso es una gran ventaja”, añadió en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
Información completa en Quadratín México