
Carlos Ramírez/Indicador político
Acuerdo histórico para el TMEC
El presidente Andrés Manuel López Obrador, al cumplir un año diez días de su gobierno, logró lo que se veía imposible para los detractores y enemigos gratuitos, consolidar el protocolo de la negociación en palacio nacional del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.
Con la presencia de los negociadores de los tres países y los senadores mexicanos de todas las bancadas partidistas, lo que significa un acuerdo histórico para América del Norte y que se trató al más nivel de la política entre todos los participantes.
El presidente AMLO, se vio muy fortalecido con las palabras del representante norteamericano Robert Ligththizer, quién le otorgó palabras de amplio reconocimiento a quien se le ve en el mundo como uno de los más destacados estadistas y lo puso al nivel del presidente de EU, Donald Trump. en relación a los jefes nacionales de dos grandes países.
Por su parte, Christian Fremman, viceprimera ministra de Canadá, también agradeció al presidente López Obrador, los esfuerzos de su equipo negociador para llegar a un positivo acuerdo comercial, que pronto será ratificado ante los estadistas de las tres naciones.
Las palabras de los negociadores de EU y Canadá para el representante de México, Jesús Seade Kuri, subsecretario para América del Norte de la SRE de México, como un gran impulsor de este tratado que rebasa todos los esquemas comerciales en el orbe por el avance en la materia.
El senador Ricardo Monreal, en uso de la palabra reconoció el esfuerzo de participación para su ratificación en el senado mexicano y agradeció a la presencia por primera vez en el gobierno del presidente López Obrador de todos los representantes de las bancadas partidistas, lo que significa un amplio reconocimiento a la democracia nacional y al gobierno federal.
Por su parte el presidente AMLO, agradeció a todos los participantes su esfuerzo para lograr este acuerdo que pasará por las aprobaciones respetivas de los tres países en materia legislativa y después se pase a la protocolización de la firma con los jefes de estado de las tres naciones.
Jesús Seade, subsecretario de México para América del Norte, fue reconocido como el actor principal de esta negociación y tuvo amplio reconocimiento por el presidente AMLO y Robert Ligththizer.
En palacio nacional concurrieron representantes de los tres países entre autoridades, legisladores y los equipos que trabajaron durante más de un año para su formalización, que despeja dudas y los rumores, además de que no hay especificaciones especiales ni ninguna clase de inspectores para los productos nacionales, sino que se alcanzó un acuerdo justo entre las partes y sin sesgos para ningún país en especial,
México cumple con todo lo especificado en materia labor y de protección al medio ambiente, ni tampoco de dejó imponer medidas restrictivas a la producción agropecuaria, ni a los aranceles especiales que en algún momento fueron parte de la presión del propio presidente de EU, Donald Trump.
En el proceso de negociación quedó muy claro que Canadá fue un gran aliado para México, en todo este gran debate, que por fin llegó a su conclusión.
En este evento, el presidente AMLO, expresó su agradecimiento especial al presidente Peña, cuando invitó al presidente electo y su equipo en ese entonces a unirse al proceso de negociación, lo que hizo posible llegar a buen puerto.
En otro asunto, el licenciado Luis Feijoó Herrera, reconocido analista político y experto en geopolítica, expresó, sobre el reciente primer informe del senador veracruzano de Movimiento Ciudadano: “Mi breve opinión objetiva: Contrario a lo que yo mismo esperaba, hoy vi un DDR renovado, rejuvenecido, muy lúcido, con una voz fuerte y firme y con una gran retentiva.
El evento, bien organizado, excelente sonido, 4 pantallas gigantes de alta definición. Todos los lugares ocupados, ni más ni menos de los necesarios.
Más de 30 invitados especiales presentes, contándose a Osorio Chong, Beatriz Paredes, el güero Velasco, Miguel Mancera, Samuel García, las senadoras Verónica Delgadillo y Patricia Mercado, entre otros.
El hombre tiene poder de convocatoria. Aunque también hubo ausencias notables, como Ricardo Monreal, el gobernador de Jalisco y el hijo de Colosio”. Ahí está el comentario puntual del maestro y amigo Luis Feijoo.
En otro tema, fluye la información de la detención de Genaro García Luna, funcionario de seguridad pública en el gobierno de Felipe Calderón, se especula que al poderoso personaje en el gobierno calderonista se le acusan de nexos con el narcotráfico y de algunos otros delitos como lavado de dinero.
El ex presidente Felipe Calderón, de inmediato se deslindó de su ex colaborador y dijo que estará en favor de la justicia. Respecto de la detención de García Luna, personaje complejo que violentó los derechos de muchos mexicanos en su negra etapa de funcionario con Fox y Calderón, a quien le decían el mago por haber montado un teatro de escenificación para la detención de la francesa Florence Cassez, que fue liberada de los cargos de secuestro y otros más por las fallas en el debido proceso.
Todo esto obligó a la renuncia del ex reportero de Televisa, Pablo Reinah, que se prestó a la maniobra para dar una noticia falsa que ya había acontecido y que se grabó como si fuera el set de una película en el año de 2015.
Posteriormente, el licenciado Ignacio Morales Lechuga, dirigió la defensa de la ciudadana francesa con éxito para su liberación, lo que le valió un amplio reconocimiento del gobierno de Francia, que hasta le hicieron entrega de la condecoración de la Legión de Honor en Grado de oficial, al famoso jurista y notario veracruzano. Así las cosas.