
Gabriel García-Márquez/Sentido común
XALAPA, Ver., 28 de septiembre de 2019.- Somos uno de los estados que reúnen las condiciones para llevar a cabo un programa ambicioso de producción lechera, informó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
Explicó que la producción idónea se da en lugares altos, ya que una de las razas de genética holandesa produce 30 litros diarios de leche, y ante la situación geográfica y la necesidad de impulsar actividades económicas, se contempla el sureste.
Mencionó que junto con empresarios impulsarían un proyecto para aprovechar las cuencas de las zonas bajas, que sea compatible con el ambiente, y se explote al máximo el hecho de que haya agua, por lo que en esta región se podría echar a andar este proyecto, y ya se acordó con dependencias la viabilidad financiera de éste.
“Con Sedatu buscamos que ejidatarios y propietarios de la tierra pudieran participar en el proyecto, se va a evaluar el número de hectáreas que pudieran participar de manera conjunta, 7 mil 500 hectáreas para un solo proyecto en un estado”.
Agregó que evalúan la zona de Las Choapas, Hidalgotitlán, Jesús Carranza y Minatitlán y la región de Tierra Blanca hacia la costa; “evaluamos que exista agua, y que no sean zonas inundables”.
Además, mencionó que es necesaria la concurrencia entre quienes tienen la tierra, que estén dispuestos a adquier el compromiso, y que los empresarios evalúen este tipo de cuestiones.
Agregó que Segalmex, a través de Liconsa, valoraría las condiciones para los centros de acopio de leche, cerca de quienes participen en el proyecto, y se contempla un tipo específico de pastizales, con un manejo que no sea exhaustivo y que implique la plantación de árboles.