
Morena, con propuestas para mejorar condiciones de Coatza: Pedro Miguel
XALAPA, Ver., 25 de noviembre de 2019.- En la Secretaría de Salud ha habido una administración transparente, sana, y se ahorraron recursos que permitieron pagar hospitales, médicos especialistas, la compra de medicamentos contra el dengue y construir más centros de salud, destacó el titular de la SS, Roberto Ramos Alor.
“El año lo terminamos cumpliendo con un proyecto de plan de trabajo que inició en diciembre, el plan incluye 3 ejes principales: centros de salud, hospitales y administración”.
En el tema de hospitales, recordó que estaban desmantelados, y han ido luchando poco a poco para solventar la falta de medicamentos, plantilla y rehabilitación. “Tenemos 11 centros de salud nuevos y se han rehabilitado 28, de casi 200 que quedaron abandonados”.
Detalló que les dejaron hospitales vacíos en atención médica especializada en el tema de quemados, ya que para los gobiernos pasados este tema era parte de un discurso, pero nunca se ocuparon de rehabilitarlos.
Al respecto, mencionó que este gobierno está preparando todo un proyecto no sólo para Coatzacoalcos, como se había planeado, sino para el puerto de Veracruz y Poza Rica.
Explicó que hay 3 unidades de quemados que son referencia en la entidad, pero prácticamente desmanteladas. “El Nachón lo vamos a rehabilitar, también el área de cardiología invasora, tienen un área técnicamente muy completa, pero abandonada”.
El Secretario de Salud expuso que también “ha funcionado el programa para periodistas, ya que han sido atendidos enfermos con cáncer, diabetes complicadas, estamos contentos de haberle cumplido a un sector abandonado como son los periodistas (…) hay un alto sentido de responsabilidad de darle a los veracruzanos espacios dignos”.