
Allana Partido Verde camino a Javier Herrera en Veracruz
CDMX, 20 de noviembre de 2019.- Con la idea de recordar los 109 años de la Revolución Mexicana, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el desfile conmemorativo y una escenificación histórica.
A las 11:22 horas de este miércoles comenzó el evento oficial y se interpretó el Himno Nacional para rendir honores al Primer Mandatario, como Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas.
En el balcón presidencial acompañaron a López Obrador, su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, el canciller Marcelo Ebrard Casaubón, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, los secretarios de Marina Rafael Ojeda, y Defensa Nacional Luis Credencial Sandoval, así como la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum Pardo.
En la plancha del Zócalo capitalino, la corneta de órdenes dio la indicación de desalojo a los elementos a pie o a caballo, para encaminarse a su posición para el desfile, y abrir paso a los cadetes que actuaron pasajes históricos.
Fue así como se dio paso a la escenificación, entre otros hechos de la historia nacional, de tropas Zapatistas y Villistas, en la que participaron al menos mil elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Secretaría de Marina (Semar).
Aun cuando fue enmarcando por el aniversario 109 del inicio de la gesta de la Revolución Mexicana, también se hizo alusión a las civilizaciones prehispánicas: Olmeca, Maya, Tolteca y Teotihuacana.
Dirigiéndose hacia los cuatro puntos cardinales, un indígena hizo sonar un caracol, que fue el símbolo de apertura de la escenificación. Haciendo una representación desde los conservadores y liberales encabezados por Benito Juárez, como la Primera Transformación de México, se hizo un recuento histórico del país arrancando con la Guerra de Independencia.
Información completa en Quadratín México