
Presenta Leonardo Amador plan Renace Poza Rica
XALAPA, Ver., 13 de noviembre de 2019.- Durante la disculpa del Gobierno de Veracruz con los pensionados que fueron agredidos en 2015, Namiko Matzumoto Benítez, presidenta de la CEDH de Veracruz, subrayó que ofrecer una disculpa pública a las víctimas no es sólo una forma de reparación pedida por la ley, si no un acto de estado que envía un fuerte mensaje de reconciliación y auténtico arrepentimiento por actos cometidos en el pasado.
En cumplimiento al punto recomendatorio de la resolución 32/2018 emitido por la CNDH, recordó que el miércoles 23 de diciembre de 2015, un grupo de personas mayores se manifestaban para exigir sus pagos oportunos de sus pensiones, cuando fueron agredidos por una lamentable e injustificada represión.
“El Estado decidió desplegar a las fuerzas policiales, equiparando a la manifestación en una amenaza para el orden público, y dio cuenta de un concepto distorsionado de la seguridad, empleando la fuerza pública con uso de violencia”.
Al respecto, dijo que la CNDH acreditó la violación de derechos a la seguridad social, de reunión, trato digno y libertad de expresión de 35 pensionados y 2 periodistas, recomendando, a través del Ejecutivo estatal, a Segob, Sefiplan y SSP, así como a la FGE e IPE, reparar los daños que el caso amerita.
Explicó que ofrecer una disculpa pública a las víctimas también es una condena de la violación de derechos humanos y da cuenta de un cambio de paradigma que el estado tiene de sí mismo, del alcance de sus actos, reprobándolos y adoptando una actitud proactiva para mitigar los daños que causó.
Acentuó que esta disculpa pública cumple un doble propósito, resarcir el daño inmaterial a las víctimas y definir un punto final respecto de actos que el estado no debe permitir o cometer.
“Sirva esta disculpa para transmitirle a las víctimas, no sólo a las acreditas, nuestro respeto por su lucha, tan legítima como extenuante, tan válida como dolorosa, una lucha digna, llena de orgullo, que sólo proporciona la voz de la razón, una lucha que se debe presumir, estamos aquí para agradecerles, pues su lucha fue y es lucha de todos, es el día de agradecerles públicamente el ejemplo que nos dieron y siguen dando”.