
Juan bandera 66 alumnos de la Escuela Náutica Mercante de Veracruz
XALAPA, Ver., 6 de noviembre de 2019.- El presidente de la Asociación Civil Nueva Vía Magisterial de Pensionados y Jubilados, Juan Delfino Molina Santisteban, indicó que es urgente que el Gobierno del Estado adecue el convenio en materia de salud que existe con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para todos los trabajadores de la educación.
En el marco del Tercer Aniversario como A.C., manifestó que seguirán pugnando para que se modifique el convenio que existe con el IMSS y esté acorde con los tiempos actuales, pues se requiere mejorar los servicios médicos en todos los sentidos, recordando que los derechohabientes lo merecen y lo necesitan.
En ese sentido, detalló que es una prioridad la Reforma a la Ley número 4 del IMSS, la cual data desde hace más de dos décadas, marcando un rezago en materia de salud, además de que han dejado de emitirse dictámenes médicos de valoración para otorgar las incapacidades.
Molina Santiesteban sostuvo que están buscando que se instale una mesa de trabajo en la que participe el IMSS, Gobierno del Estado y todas las organizaciones sindicales de la entidad.
«Nosotros consideramos que la salud es una prioridad para el estado y requiere su mayor atención porque la población en todo momento está solicitando una atención digna, decorosa, oportuna, eficiente y eficaz», finalizó.