
Aprobó Zarrabal creación del CAB como diputado del PRI; ahora critica
VERACRUZ, Ver., 4 de noviembre de 2019.- La inauguración del vuelo Monterrey-Veracruz-Monterrey, por la aerolínea TAR, es el inicio de otros vuelos más que estamos gestionando, que ya no toquen la Ciudad de México, para buscar una mejor conectividad de Veracruz a nivel interno, subrayó la secretaria de Turismo y Cultura, Xóchitl Arbesú Lago.
Detalló que la aerolínea mexicana TAR está creyendo en la conectividad interna del país, y esta nueva ruta “es muy comercial, industrial, turística, que viene acompañada de una nueva relación que estamos estableciendo con Nuevo León”.
Agregó que en Sectur buscan convenios para que el turista extranjero vea en Veracruz otra forma de turismo, distinta al clásico, “y hay más proyectos en el tema de la conectividad, estamos trabajando con Volaris e Interjet, dando todas las garantías desde el Gobierno del Estado para que se puedan poner a prueba estas nuevas rutas”.
Arbesú Lago acentuó que en la dependencia trabajan en una relación muy directa con los empresarios, “en una relación muy directa con Sedecop, porque además de ser una ruta turística, es el principio de una ruta comercial e industrial”.
Mencionó están haciendo rutas que interesan al turismo asiático, conectar Tijuana con Monterrey, Monterrey-Veracruz, Veracruz-Querétaro y Querétaro-Guadalajara-Tijuana, porque son lugares desconocidos, totalmente diferentes entre ellos, y por el momento el turismo asiático es casi nulo en el estado de Veracruz.