
Samuel Acosta felicita a madres medellinenses con rosas y emotivo mensaje
XALAPA, Ver., 4 de noviembre de 2019.- La Secretaría de Protección Civil (PC) informó que fue desactivada la Alerta Gris y emitió un Aviso Especial por lluvias dispersas, que aumentarán este martes, y viento del norte en costas de 50-60 km/h; por lo anterior pide a la población tomar medidas preventivas ante posibles inundaciones, deslizamientos y crecida de ríos.
Este lunes se mantienen las condiciones para nieblas, lloviznas y lluvias, estás últimas aún se prevén aún fuertes con tormentas aisladas en la zona sur. En la zona litoral viento dominará del este, noreste y norte de 20 a 35 km/h con rachas de 45 km/h cambiando nuevamente al norte mañana.
Asimismo, no se esperan cambios significativos de temperatura, pero existe la tendencia a ser mayores en algunas regiones. Se recomienda continuar extremando precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades locales de Protección Civil.
Región norte: (cuencas del Pánuco al Colipa): Nublado a medio nublado con probabilidad de nieblas, lloviznas y lluvias. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 10 mm, siendo probables mayores a este rango en regiones de montaña de manera dispersa.
Regiones montañosas del centro: Medio nublado a nublado con probabilidad de nieblas, lloviznas y lluvias aisladas. Acumulados esperados en 24 horas de 5 a 20 mm, siendo probables mayores a este rango en la región de Orizaba-Zongolica.
Costa y llanuras del centro: Disminución de nublados hacia el mediodía. Parcialmente nublados el resto del día, probabilidad de lluvias al amanecer. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 10 mm.
Región sur: (cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): Nublado, probabilidad de lluvias y tormentas. Nieblas en montañas. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm con máximos de 30 a 50 mm especialmente en la región de los Tuxtlas y cuencas del Coatzacoalcos y Tonalá.
Los modelos meteorológicos muestran para los siguientes siete días lluvia acumulada muy por arriba del promedio y temperatura media dentro o ligeramente por abajo de lo normal.
Los modelos climáticos indican un mes con lluvia por arriba del promedio y con temperaturas ligeramente más altas de lo normal.