
Por desidia de autoridades, liberan a agresor de mujer en Córdoba
XALAPA, Ver., 1 de noviembre de 2019.- Este viernes se prevé cielo mayormente nublado con probabilidad de nieblas, lloviznas y lluvias, estás últimas pueden ser muy fuertes en la zona sur y estar acompañadas por tormentas, aumentando el sábado, reportó la Secretaría de Protección Civil (PC).
El norte disminuirá gradualmente, pero aún puede presentar rachas de 65 a 85 km/h en la costa centro-sur y menores en la costa norte, dominando ambiente frío a fresco en montaña y fresco a templado en costa, por lo anterior se recomienda extremar precauciones, seguir las indicaciones de las autoridades locales de PC y consultar la Alerta Gris.
Este día amaneció con cielo mayormente nublado con algunas lluvias ligeras y áreas mayormente despejadas en el extremo norte. En la costa persiste viento del norte, cuyas rachas máximas de ayer fueron de 115 km/h en Antón Lizardo y 110 km/h en Apiver.
Región norte: (cuencas del Pánuco al Colipa): Nublado con nieblas, lloviznas y lluvias. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 10 mm. Viento del Norte y Noroeste de 20 a 35 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en la costa, aumentando mañana.
Regiones montañosas del centro*: Nublado con nieblas, lloviznas y lluvias aisladas. Acumulados esperados en 24 horas de 5 a 20 mm. Viento norte y noroeste de 10 a 25 km/h.
Costa y llanuras del centro: Nublado a medio nublado, probabilidad de lloviznas y lluvias especialmente por la noche y madrugada. Acumulados estimados en 24 horas menores de 10 mm. Viento del norte y noroeste de 45 a 55 km/h con rachas de 65 a 75 km/h, aumentando mañana.
Región sur: (cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): Nublado, probabilidad de lluvias y tormentas. Nieblas en montañas. Acumulados estimados en 24 horas de 30 a 50 mm con máximos de 70 a 150 mm especialmente en la región de los Tuxtlas y cuenca del Coatzacoalcos y Tonalá, siendo probables mayores a este rango de forma más dispersa.
Viento del norte y noroeste de 65 a 75 km/h con rachas de 80 a 95 km/h en la costa decreciendo gradualmente.
Los modelos meteorológicos muestran para los siguientes siete días lluvia acumulada muy por arriba del promedio y temperatura media dentro o ligeramente por abajo de lo normal.
Los modelos climáticos indican un mes con lluvia por arriba del promedio y con temperaturas ligeramente más altas de lo normal.