
Se vuelca multitud por Rolando Bautista en Tatahuicapan
POZA RICA, Ver., 28 de octubre de 2019.- El proceso de regularización de unidades de transporte en su modalidad de taxis, se ha visto severamente retrasado, lo que está afectando a los concesionarios, quienes ante la ineficacia del módulo de atención que se encuentran operando en Poza Rica, se ven en la necesidad de acudir hasta la capital del estado, para realizar sus trámites.
Así lo reconoció Ricardo Hernández, presidente de la Unión de Taxistas de Poza Rica, quien describe que esta condición agrava más la problemática de los trabajadores del volante, quienes ahora tienen que hacer gastos adiciones, pues “no les dan respuesta alguna”, en tanto que “hay compañeros que se han quedado hasta dos días”, en Xalapa para realizar sus trámite, lo que implica gastos de transporte, hospedaje y comida.
“Pagar hotel, comidas y todos es lesivo al bolsillo de cada persona de cada concesionario”, describió el entrevistado, quien dijo que a quien le corresponde atender esta situación es a la Dirección de Transporte Público del Gobierno del Estado quien hasta el momento no ha agilizado los trámites.
Manifiesta que a los concesionarios del transporte hoy se encuentran preocupados debido a esta condición, pues la falta de avance en el trámite de regularización les impide estar al día en sus trámites, y con ello aprovechar la condonación de adeudos en impuestos de tenencia que ofreció el gobernador del Estado Cuitláhuac García Jiménez, cuyo plazo vence el próximo 15 de diciembre.
Al no estar en condiciones de reunir los trámites los concesionarios de transporte se verán en la necesidad de solicitar la ampliación del término para la condonación de adeudos, pues indicaron que durante los meses de agosto y septiembre, prácticamente no se pudo avanzar en nada en los trámites de regularización.