
Exponen su talento artístico en el Foro Boca 5 veracruzanos
XALAPA, Ver., 19 de octubre de 2019.- Este 20 de octubre concluye la edición XXIII del Festival Internacional Afrocaribeño, organizado por el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) con el apoyo de la Secretaría de Cultura.
En el Zócalo de Veracruz se contará con la participación del Septeto Habanero, legendaria agrupación que en 2020 cumplirá 100 años. Ha trabajado en Estados Unidos, Colombia, Francia, Portugal, Nigeria, Bélgica, Suiza, Austria, España, Grecia, Luxemburgo, México y otros más. Tiene más de 85 discos y también ha colaborado en películas y documentales.
Por su peculiaridad sonora, personalidad tímbrica, respeto a los valores tradicionales del son y la preservación de su repertorio original, el Septeto Habanero es considerado por musicólogos y prensa especializada como el más genuino exponente del son cubano y uno de los más destacados intérpretes de la música tradicional cubana.
El 29 de octubre de 1924, en Nueva York, grabaron para el sello discográfico RCA Víctor la canción “Maldita timidez”, convirtiéndose en la primera banda del género en grabar un son.
También amenizarán los grupos Son de Madera, Pregoneros del Recuerdo, El son 14 de Cuba y los versadores Patricio Hidalgo, de Minatitlán; y Fernando Guadarrama, de Oaxaca.