
El Papa Francisco sufre insuficiencia renal inicial, informa el Vaticano
CDMX, 11 de octubre de 2019.- Durante la comparecencia de Manuel Bartlett Díaz, director General de la CFE, ante las Comisiones Unidas de Energía y de Infraestructura en el Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, el diputado federal del PAN, Carlos Alberto Valenzuela González, expresó el sentir ciudadano sobre los altos costos de la energía eléctrica en Veracruz, lo cual ha quedado plasmado en medios de comunicación de esta entidad.
En su intervención, mencionó que en Veracruz existen quejas por parte de las cámaras empresariales debido a las altas tarifas eléctricas. Preguntó cuándo se aplicarán las rebajas a los costes, ya que en el estado se vive del turismo y los empresarios prestadores de este tipo de servicios han sufrido en su economía.
En respuesta a lo expuesto por el legislador federal panista, el director General de la CFE detalló que las tarifas para las cámaras empresariales las fija la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y eso ha generado grandes problemas debido a que en años pasados esta comisión bajó los precios y de un momento a otro.
“Nosotros tenemos que estar pendientes de las tarifas, también nos afectan las decisiones sobre cobros. No estamos de acuerdo con las tarifas en transmisión, perdemos recursos y financiamos a los privados”, dijo el director CFE, y agregó que el Ejecutivo se ha comprometido a que las tarifas eléctricas no suban arriba de la inflación y se ha cumplido.
“Este año las tarifas industriales y comerciales han bajado 3.3 por ciento, en términos reales. Estamos realizando estudios en cuanto a la capacidad de distribución para que logremos el alza a la tarifa de la trasmisión sin repercutir el precio de la generación” asentó el funcionario federal.