
Tendrá Coatzacoalcos programa de saneamiento integral: Pedro Miguel
XALAPA, Ver., 4 de octubre de 2019.- Para este fin de semana se prevé persistan condiciones para tormentas y lluvias de manera aislada con ambiente relativamente caluroso, debido a la presencia de una vaguada sobre el suroeste del Golfo de México y posteriormente al avance de un frente frío con una línea de cortante, informó el Comité de Meteorología del Estado de Veracruz
Asimismo, detalló que se espera que el viento del Norte se intensifique gradualmente la hacia la tarde-noche del domingo cuando pueda presentar rachas de 40 a 55 kilómetros por hora, efecto que podría aumentar entre lunes y martes con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora en zonas de playa.
A mediano plazo los modelos de pronóstico muestran el probable paso de otro frente frío para el próximo fin de semana, y desde ahora se le dará seguimiento y se estará informando al respecto.
En la actualización del pronóstico de largo plazo del Servicio Meteorológico Nacional, el escenario es el siguiente:
-Octubre: Se espera lluvia acumulada y temperatura media dentro de lo normal o histórico.
-Noviembre: Se prevé lluvia acumulada dentro o por arriba de la media del norte al centro y algunos sectores del sur; mientras que las partes bajas de las cuencas del Papaloapan al Tonalá podrían estar ligeramente por abajo. Por su parte la Temperatura media estaría dentro o ligeramente por abajo en el norte y sur, y ligeramente o por arriba en el centro.
-Diciembre: Las lluvias estarían dentro del promedio o ligeramente por arriba en las zonas de llanura y costa del centro al sur, mientras que en resto del estado podría tener déficit de precipitaciones.
Además, el pronóstico de frentes fríos 2019-2020, emitido por el Servicio Meteorológico Nacional de Conagua indica un total de 53 sistemas frontales distribuidos de la siguiente manera: 3 en septiembre (se registraron 2), 5 octubre, 6 en noviembre, 7 en diciembre, 8 en enero, 8 en febrero, 6 en marzo, 6 en abril y 4 en mayo.
De este número de frentes fríos no se puede precisar cuántos de ellos serán fuertes, por lo que se recomienda seguir pendientes del pronóstico meteorológico para tomar las acciones correspondientes dentro de esta temporada invernal, como lo son abrigarse, comer frutas y verduras, evitar cambios bruscos de temperatura.
Es muy importante estar al pendiente de los pronósticos de corto plazo, así como avisos meteorológicos que emiten las fuentes oficiales como la Conagua, Servicio Meteorológico Nacional, Secretaría de Protección Civil y el Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la propia secretaría y la Coordinación Nacional de Protección Civil.