
Morena, con propuestas para mejorar condiciones de Coatza: Pedro Miguel
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de octubre de 2019.- La falta de inversión en infraestructura y equipo médico ha ocasionado un crecimiento desmesurado del gasto en subrogación y tercerización de servicios, señaló el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pinedo.
En comparecencia ante la Comisión de Salud del Senado de la República, que preside el senador de Morena, Miguel Ángel Navarro Quintero, el titular del ISSSTE explicó el comportamiento del ingreso, gasto y déficit del seguro social, en el que el Informe Financiero y Actuarial (IFA) indica que las cuotas y aportaciones no han sido suficientes para financiar sus gastos.
En 2018, el ISSSTE registró un pasivo de 18 mil 917 millones de pesos, de los cuales ocho mil 360 millones fueron en medicamentos y tres mil 741 millones en Servicios Médicos Integrales.
Sobre la alta dependencia en servicios prestados por terceros, Ramírez Pinedo detalló que en anestesia (máquinas e insumos) 308 de 335 quirófanos del Seguro Social son operados con equipos de empresas privadas, lo que representa el 92 por ciento.
Información completa en Quadratín México.