
Aseguran armas, granadas y vehículos en Ignacio de la Llave
CIUDAD DE MÉXICO, 30 de septiembre de 2019.- A cinco años del derrame de 40 millones de litros de desechos tóxicos en el río Sonora y Bacanuchi, el Gobierno federal empeña su palabra para conciliar escuchando a todas las partes involucradas.
El 6 de agosto pasado se cumplió un año más en que Grupo México sigue en deuda con los habitantes de esa región, tras el derrame de desechos tóxicos a la cuenca hidrológica.
Al respecto, el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador aseguró que se está buscando un acuerdo entre trabajadores mineros, afectados por la contaminación y los dueños de las minas.
Explicó que dará instrucciones a Víctor Manuel Toledo, titular de Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para que acuda a la zona del problema para escuchar a los afectados.
“Estamos buscando un acuerdo, una conciliación pero le voy a pedir a Víctor Manuel Toledo que vaya si es posible que vaya esta semana a Sonora para reunirse con afectados, ya tiene instrucciones pero si no ha estado allá que vaya esta semana y se atienda esta petición”, contestó al ser cuestionado al respecto en la conferencia matutina en Palacio Nacional.
Sobre las posibles medidas para sancionar a Grupo México, López Obrador enfatizó que lo primero y más importante es salvaguardar la salud de los habitantes.
Información de Quadratín México