
Tavo Ruiz, precandito único a alcaldía de Alvarado por el PAN
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de septiembre de 2019.- El presidente de la República Andrés Manuel López Obrador avaló el derecho a manifestarse tanto de los maestros como de elementos de la Policía Federal inconformes.
Sobre las manifestaciones de los docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) afuera del Senado que se instalaron este martes, aseguró que están en su derecho de plantarse afuera del recinto legislativo donde se discutirá la Reforma Educativa que envió la Cámara de Diputados.
Aseguró que con la Reforma Educativa de la administración de Enrique Peña Nieto hubo sufrimiento porque se logró un desprestigió en contra de los profesores, por lo que defendió que estén supervisando paso a paso los cambios que los legisladores están perfilando.
“Personajes como Claudio X. González, muy conservadores, no quiero usar otra palabra sería muy fuerte pero a lo mejor sería más clara, me auto limito, pero se molestaron mucho por eso, por algo que no beneficiaba en nada a la educación, al contrario, todo por el afán privatizador, ya deben irse acostumbrando de que nosotros no vamos a aplicar la misma política neoliberal”, reprochó.
En relación a los elementos de la Policía Federal que están inconformes porque rechazan su incorporación a la Guardia Nacional, el Primer Mandatario aseguró que se está atendiendo para colocarlos en áreas de trabajo sin que se violen sus derechos laborales.
Información de Quadratín México