
Juan bandera 66 alumnos de la Escuela Náutica Mercante de Veracruz
CÓRDOBA, Ver., 18 de septiembre del 2019.- Aun cuando la Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria número seis niega las cifras, los casos de dengue siguen incrementándose en la zona de Córdoba, donde tan sólo en una unidad suman 300.
Mientras que los productos como la Citronella, el limón y el agua de coco van en aumento para tratar los diferentes tipos de dengue.
Laboratorios de análisis clínicos que se ubican en el centro de la ciudad reportan de tres a cinco personas que acuden a realizar análisis de biometría hemática para confirmar si se trata de dengue clásico, hemorrágico, zika o chingunkunya.
Mientras tanto la Jurisdicción Sanitaria número seis no reporta ningún caso «confirmado» y sus titulares se niegan a dar la cara a los medios y a informar del porqué no se ha fumigado en toda la ciudad, donde por lo menos los se han cuantificado 600 casos.