
Realizan ceremonia tradicional del corte y arrastre del palo volador
XALAPA, Ver., 10 de septiembre de 2019.- El cabildo xalapeño aprobó por unanimidad hacer modificaciones presupuestales a obras y acciones del Fondo de Recursos Fiscales 2019, para realizar con una inversión de 60 millones de pesos en la segunda etapa del proyecto de rehabilitación de alumbrado público en diferentes calles de la ciudad.
Durante la Sesión Extraordinaria celebrada este martes, la directora de Obras Públicas, Sulekey Citlalli Hernández Garrido presentó la propuesta y detalló que la intención es sustituir las luminarias de Vapor de Sodio de Alta Presión, costosas en consumo energético, mantenimiento e iluminación de baja intensidad, por más de 11 mil 94 luminarias tipo LED que se adquirirán con un monto de 60 millones de pesos.
Se instalarán en 178 colonias ubicadas en Zonas de Atención Prioritaria, con lo que se elevará la calidad de vida y mejorará la seguridad de quienes habitan en áreas de alta incidencia delictiva.
El subdirector de Gestión de Energía, Marco Eliud Hernández Morales explicó que como parte del proyecto de eficiencia energética del alumbrado público esta nueva tecnología se llevará a todas las congregaciones, la zona norte de la ciudad y aquellas en las que se ha registrado incidencia delictiva o presentan altos índices de pobreza.
Dio a conocer que sólo en 2018 se pagó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) 69 millones de pesos por el consumo de energía, y se generó más de 13 mil toneladas de dióxido de cabono.
Con este proyecto, se logrará un ahorro anual aproximado de 16 millones 023 mil 241 pesos en gasto energético, y se evitará generar 2 mil 250 toneladas de dióxido de carbono, lo que equivale a sembrar 32 mil árboles.
Destacó que con esta inversión, en el municipio se tendrían 17 mil luminarias LED, ya que a las más de 14 mil que se instalarán en esta administración con una inversión de 73 millones 361 mil 576 pesos, se suman las que ya se tenían.
Al finalizar la administración se habrá cambiado más de 50 por ciento de las luminarias que existen en el municipio, pues en 2018 como parte de la primera etapa de este proyecto, se instaló esta tecnología en la congregación Tronconal y las colonias Plan de Ayala, Veracruz, El Moral, 21 de Marzo y Progreso.
Actualmente se coloca luminarias de este tipo en las avenidas 20 de Noviembre, Araucarias, Maestros Veracruzanos, Murillo Vidal, Villahermosa, Bolivia, Arco Sur, Circuito Presidentes y la carretera Xalapa-Coatepec.
El presidente municipal Hipólito Rodríguez Herrero manifestó que por los ahorros que se obtendrán, sólo en cuatro años se recuperará la inversión, pero sobre todo se contribuirá a que la sociedad se sienta más segura y a generar beneficios ambientales, ya que se dejará de emitir gases de efecto invernadero y se avanzará en el cumplimiento de una de las principales demandas de la gente, que es tener una ciudad sustentable.
Sin recurrir a ningún tipo de deuda ni inversiones público-privadas, “se tendrá una Xalapa mejor iluminada, segura, sustentable y verde”.