
Detienen a Domingo N por presunto homicidio de candidata de Texistepec
OAXACA, Oax., 7 de septiembre de 2019.- A dos años del sismo de 8.2 que afectó a 41 municipios en el Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca aún no cierran las heridas que provocó la catástrofe.
El sismo tuvo epicentro en el Golfo de Tehuantepec, a las 23:49, 137 kilómetros al suroeste de Tonalá, Chiapas, y tuvo un gran impacto en el municipio de Juchitán, donde dejó severas afectaciones.
El terremoto dejó más de 70 personas fallecidas así como una población mayor a 150 mil damnificados en Oaxaca.
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu), más de 63 mil casas resultaron afectadas, 40 mil de ellas con daño total.
De igual forma, hubo afectaciones en más de 2 mil 800 escuelas, de las cuales 293 fueron destruidas totalmente por el movimiento telúrico.
Más de 60 templos religiosos y 35 mercados resultaron dañados durante la catástrofe, al igual que 9 carreteras y 11 puentes.
Se registraron más de 20 mil réplicas en los siguientes meses, dos de ellas con una magnitud mayor a 6.1.
Información de Quadratín Oaxaca