
Congruencia y coherencia política
*** ¿Azules se acomodan? PUES la campaña interna que propone Joaquín
Guzmán Avilés es llamar a los panistas a la unidad del PAN para hacer un partido fuerte, ya
que la decisión de los grupos al interior solo debilita a ese instituto político… Una
estrategia que finalmente exhibe al grupúsculo de la familia Yunes de Boca del Río,
quienes habían avanzado mucho utilizando la división al interior de ese partido, llegando
hasta la expulsión de panistas que no estuvieran de acuerdo con ellos… Y así, es posible
que muy pronto veamos por un lado a los panistas más unificados, y por otro a lo que quede
de los yunistas intentando seguir utilizando al PAN… a menos que renuncien solitos a esa
“conveniente militancia” que tanto los ha beneficiado a ellos tres con una gubernatura, una
senaduría, diputaciones local y federal y alcaldías… ¿Será que para unir al PAN sea
necesario deshacerse de los Yunes?…
*** ¡Sopas…! Y en el PRD está ocurriendo algo similar… A Rogelio Franco le
está costando mucho trabajo recuperar el control que un día tuvo al interior de ese partido,
lo que hoy pareciera que es imposible, ya que cuando podía ayudar a los suyos, era
justamente cuando fue el secretario de gobierno de la mini-administración de Yunes
Linares, cuando ayudo a muchos que no eran considerados perredistas… Hoy, los
verdaderos perredistas le han dado la espalda, lo que tampoco le debe preocupar mucho, ya
que él tiene su vida resuelta… Eso es lo que nos comentan los militantes añejos del PRD…
“Si ya hizo un PRD Rojo, luego un PRD Azul… ¿ahora Rogelio intentaría hacer un PRD
Morado, cuando se ha comprobado que cada vez que se alía el PRD con cualquier partido,
se va achicando más y más?… ¿Le funcionarían de nueva cuenta esos trucos que les
aprendió de los operadores fidelistas y duartistas? Son buenas las preguntas que se hacen
los del Sol Azteca…
*** 4 Etapas… En su mensaje semanal, el auditor general del estado Lorenzo
Antonio Portilla Vásquez, expone sin regateos las fases que ha vivido el ORFIS en lo que
lleva de existencia, iniciando por la formación, luego el ordenamiento, de ahí la
capacitación hasta llegar a su gestión donde se ha puesto énfasis a la modernización
“desarrollando y utilizando nuevas tecnologías que garantizan en su ámbito de aplicación,
el cumplimiento de la diversa normatividad”…
*** Que se sepa… Como ejemplo, el titular del ORFIS, citó al Sistema de
Consulta de Obras y Acciones Municipales de Veracruz, el COMVER, que permite conocer
en tiempo real los avances reportados por los Entes Fiscalizables Municipales en materia de
acciones y obra pública, “pero también abierto para que la población las conozca y señale
cuando exista alguna irregularidad; con ello se ha fortalecido la contraloría social”. Este es
un logro que se destaca porque ahora, la ciudadanía está involucrada en la observancia del
correcto uso de los recursos públicos…
*** Reconocimiento… Por cierto, bien se ve Portilla Vásquez al reconocer
públicamente al personal del ORFIS que ha sido el corazón de todo este periodo de
consolidación y modernidad. En palabras del Auditor estatal señaló que todo el personal “se
ha dedicado a desempeñar su encomienda con lealtad, pasión, esfuerzo, compromiso,
paciencia y sobre todo con el conocimiento necesario para impartir esos saberes, a quienes
por primera vez se acercan a la administración pública o requieren asesoría.” Buen
detalle…
*** ¡Subeybaja, bajaysube! Pues debería el presidente López Obrador revisar
lo que está pasando con su índices de popularidad, ya que las empresas encuestadoras lo
traen como ropa interior de mujer fácil… desde arriba hasta abajo… unas le dan más del 60
por ciento de aceptación y otras no le dan más del 20 por ciento…
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Twitter: quirinomq