
Busca Sección 30 del STPRM mejorar atención a trabajadores y trabajadoras
XALAPA, Ver., 12 de agosto de 2019.- A partir de las 12 del día de este lunes, cada dos horas se estarán celebrando diferentes eucaristías para ofrecer oraciones por el descanso del cardenal y arzobispo emérito de Xalapa monseñor Sergio Obeso Rivera, y de manera intercalada se hará el rosario, que es una oración de piedad popular común entre la feligresía católica en momentos de duelo.
Así lo dio a conocer el vocero de la arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes, quien destacó que además, a las 7 de la noche, estarán presentes algunos pastores y líderes religiosos para ofrecer una oración ecuménica por el eterno descanso del cardenal.
Añadió que ha habido mucho interés de la gente de acompañar a los funerales del cardenal Sergio Obeso, como clérigos, obispos, algunos cardenales.
El sacerdote católico afirmó que la iglesia de Xalapa se siente agradecida por haberlo tenido casi 88 años “con esa calidad y esa capacidad de comunicarse con las personas y de servir a los demás, que fue lo que nos enseñó”.
Destacó que durante su ministerio episcopal, Sergio Obeso cultivó una buena relación con diferentes denominaciones religiosas, por ejemplo en algunos eventos donde para pedir por la paz; “y hoy como un signo simbólico, por la importancia que tiene no solo para el mundo católico, sino para la sociedad y para la gente que incluso no profesa nuestra fe” se dará este encuentro como “un signo de su tarea y de sus cualidades”.
Suazo detalló que fue el propio cardenal Sergio Obeso quien pidió que su ataúd estuviera a ras de suelo para recordar que “somos polvo y al polvo hemos de volver; es un signo de humildad, su escudo episcopal conservó el mismo lema que usó cuando se ordenó de obispo: Fuerza en la debilidad, para destacar que el poder de Dios viene en nuestra ayuda cuando somos más frágiles, y en el momento de la muerte es cuando los creyentes experimentamos esta compañía y esta fortaleza que viene de parte de Dios”.
El cardenal Sergio Obeso será sepultado en donde están sepultados todos los arzobispos de la arquidiócesis de Xalapa, y sus restos descasarán junto a la tumba de San Rafael Guízar y Valencia.
Suazo destacó que el cardenal fue siempre cercano a la gente, “supo estrechar sus manos y ahora vivimos la experiencia de esta separación como humanos, lo sentimos y experimentamos cierto dolor, pero también vivimos estos momentos con mucha esperanza porque su testimonio de vida y la fe que manifestó, está también presente en lo que pidió para sus exequias, que junto a su ataúd ardiera el cirio pascual que es el centro de la vida cristiana que representa la muerte y la resurrección”.
Desde la fe vemos este acontecimiento como un encuentro con Dios y así lo estamos viviendo.