
El Papa Francisco sufre insuficiencia renal inicial, informa el Vaticano
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de agosto de 2019.- Mariana Isabel Valdés Moreno, jefa de la carrera de Nutriología en la Facultad de Estudios Superiores, plantel Zaragoza de la UNAM, explicó que la carne es fundamental en la dieta porque tiene características nutrimentales como es el hierro, además de aportar grasa.
De acuerdo con la entrevistada, el hierro sirve para constituir una parte de la masa muscular, además, transporta el oxígeno a todo el cuerpo a través de los eritrocitos. “Si no tengo suficiente hierro tendré problemas de anemia”.
Incluso, refiere un comunicado de la Máxima Casa de Estudios, la falta de hierro afecta a las mujeres en la fertilidad y en los niños en su desarrollo cognitivo o intelectual, añadió la académica universitaria.
La ausencia de proteínas puede causar amenorrea (ausencia de la menstruación), debilidad, anemia y otras consecuencias.
Así, la carne, ya sea de res, cerdo, pollo o pescado, es una buena fuente de proteína. Y aunque esta sustancia química se encuentra en otras fuentes de alimento, no es tan fácil que las absorba el cuerpo humano.
De hecho, se encuentra en las leguminosas y cereales, pero deben de combinarse para que el cuerpo las aproveche. Por ejemplo, mezclar frijoles con maíz y lentejas con arroz.
“Si no se combinan de esa forma los aminoácidos no se conjugan para formar las proteínas”.
Información de Quadratín México
https://mexico.quadratin.com.mx/evitar-alimentarse-con-carne-pone-en-riesgo-la-salud-advierte-experta/