
Tavo Ruiz, precandito único a alcaldía de Alvarado por el PAN
CIUDAD DE MÉXICO, 29 de julio de 2019.- El colchón de billetes que se registró oficialmente ascendía a 206 millones de dólares, 201 mil euros y 17 millones de pesos, asegurados al empresario chino-mexicano Zhenli Ye Gon en 2012, fue destinado a tres organismos públicos, pero los ciudadanos pueden transparentar el uso que se le dio a ese dinero.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que queda en manos de los ciudadanos interesados transparentar a detalle lo ocurrido con esos recursos públicos. “Se va a entregar el día de hoy (lunes) un informe a través de Comunicación Social, cuánto del dinero fue al Poder Judicial, cuando a la Procuraduría General de la República (PGR), y cuánto a la Secretaría de Salud”.
En la conferencia matutina de este lunes, señaló que solamente si la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) llega a detectar alguna anomalía será como intervenga el Gobierno federal para rastrear qué ocurrió con esos millones de dólares, durante la administración del presidente Felipe Calderón Hinojosa.
“Nosotros ya no nos vamos a meter, además no podríamos ver cómo ejerció la PGR estos fondos, esto corresponde a los interesados, porque los ciudadanos pueden pedir el informe al Instituto de la Transparencia acerca de cómo se ejercieron los fondos, ya nosotros nos quedamos hasta donde se informó y sólo que encontremos en lo que corresponde a Hacienda alguna irregularidad”, indicó.
Información completa en Quadratín México.