
Morena, con propuestas para mejorar condiciones de Coatza: Pedro Miguel
XALAPA, Ver., 17 de julio de 2019.- La Clínica Universitaria de Salud Reproductiva y Sexual (CUSRS) de la Universidad Veracruzana (UV), realizará la tercera jornada de detección de cáncer cervicouterino del 12 al 16 de agosto.
Así lo dio a conocer el director de la institución, Alejandro Escobar Mesa quien destacó que se contará con la participación de personal médico y de enfermería altamente calificado.
Señaló que el cáncer cervicouterino (Cacu) es uno de los padecimientos más mortíferos en la mujer, pero también es de los más prevenibles si se detecta precozmente para su tratamiento.
El Cáncer cervicouterino, por su alta incidencia se le considera un problema de salud pública a nivel mundial y ocupa el primer lugar en frecuencia entre los tumores malignos de la mujer; el grupo de edad más afectado se encuentra dentro de los 25 a los 64 años, e influyen también aspectos como bajo nivel socioeconómico y cultural, inicio de vida sexual temprana y múltiples parejas sexuales, y un factor de riesgo está asociado a la infección por el virus del papiloma humano.
Respecto a la sintomatología de la enfermedad, Escobar Mesa explicó que en ocasiones presenta datos de infecciones cervicovaginales caracterizadas por flujo vaginal, disuria (dolor al orinar), irritación genital y dispareunia (relaciones sexuales dolorosas), aunque en el mayor porcentaje de las pacientes el padecimiento es asintomático.
Por lo anterior, durante la tercera jornada de detección de cáncer en cuello uterino se ofrecerá la toma de muestra, análisis clínicos, entrega de resultados y consulta para la interpretación del resultado completamente gratis; las interesadas deberán registrarse en el domicilio de la clínica: calle Córdoba esquina Ernesto Ortiz Medina, Fraccionamiento Veracruz, en Xalapa.
Para conocer los requisitos pueden llamar a los teléfonos (228) 8421700 y 8422700, extensiones 10357 y 10358.