
Cardiopatía, diabetes y tumores, primeras 3 causas de defunción en 2024
XALAPA, Ver., 12 de julio de 2019.- Con la salida de exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa, los mercados se mantuvieron muy bien, no hubo caída del peso, aunque cuando se hizo el anuncio el dólar remontó mucho, pero con Arturo Herrera en la SHCP, que es su discípulo, con las mismas políticas, se aligeró mucho, dijo el presidente de Canacintra en Xalapa, Juan Manuel García González.
El empresario subrayó que “ojalá no siga habiendo este tipo de renuncias, porque evidencia muchas cosas, es claro que hay inconformidad al interior del gabinete del Presidente”.
Indicó que cualquier pérdida en ese nivel es muy lamentable, pero lo más lamentable fue la carta, “porque ahí es donde debemos tener la lectura clara de lo que pasó, creo que ya había una inconformidad muy fuerte con los temas”.
Mencionó que Urzúa era un referente en economía en esta era de la Presidencia, desde mucho antes, ya que era el principal asesor de Andrés Manuel López Obrador, “es un tema importante”.
García González expuso que lo que “es muy preocupante es que nos están marcando que hay un poco de recesión, eso es muy preocupante, debemos tener el dinamismo fuerte para seguir invirtiendo en México, que nadie se vaya”.
Sobre la denuncia del exsecretario de Haciendo, de que hay imposiciones de funcionarios que no tienen el perfil para ciertos cargos, consideró que “es muy preocupante, no puedo entender alguien que llegue a ensayar con nuestro país, debe ser alguien probado, con estudios, que llegue fuerte a cualquier cargo de gobierno, que lo sepa gestionar.”