
¿Lealtad a quién?
¿MILLONES DE TURISTAS A VERACRUZ? ¿QUE XALAPA CRECIÓ TURÍSTICAMENTE MÁS QUE CANCÚN? FUNCIONARIOS DE LA 4T, SON LA BURLA EN REDES…
** Con el inicio del periodo vacacional escolar mas largo e importante del año, sorprendió la declaración de la titular de la Secretaría de Turismo en Veracruz, la oaxaqueña-veracruzana Xóchitl Arbesú quien afirma que el turismo internacional tuvo un repunte, tal como lo soltó días antes el gobernador Cuitláhuac García, y que Veracruz se apresta a recibir «millones de turistas…»
** Que en la pasada vacación la entidad recibió 1 millón 500 mil turistas y compara la cifra basándose en el año 2012, y que desde ese año Veracruz no recibía tal cantidad de turismo.
** A su dicho, le siguió el del titular de Turismo de Xalapa Luis Eduardo Ros Martínez quien, basándose en «cifras de Datatur» que proporciona a su vez la Secretaría de Turismo federal, afirmó que la capital veracruzana se colocó por encima de Cancún «en crecimiento turístico» y fue más allá: presumió ser experto en marketing y el solito ha promocionado Xalapa «sé cómo hacerlo», con 59 videos, y para ello se jactó de no haber invertido «un solo peso».
** Ambos funcionarios del gobierno estatal y municipal de MORENA fueron objeto de chistes y «memes» en redes sociales desde la tarde ayer, principalmente en face y twitter.
** Porque los Usuarios consideran que sus dichos y afirmaciones «están fuera de la Realidad…» que vive la entidad. Incluso Arbesú fue cuestionada por la «aplicación» que prometió para promoción turística misma que no existe actualmente, Así como que lo «mas relevante» que ha hecho ha sido promocionar un evento Rotario en un hotel de Polanco en la capital del país, donde su papá Vicente Arbesú García fue el organizador.
** Encima le reprochan a la funcionaria que desde abril no les cubre los 500 mil pesos que les quedó debiendo a los promotores turísticos que estuvieron en el «tianguis» del sector en abril pasado en Acapulco, Guerrero. La lluvia de criticas no cesaron al difundirse la foto de Magnolia M. Hernández al pie de un helicóptero del gobierno estatal, y darse a conocer que la funcionaria es Jefa del Departamento de Recursos Financieros de la Unidad Administrativa de la Secretaria de Gobierno, y que viajó con la mamá y el novio al festival playero en Costa Esmeralda en el aparato. Rápidamente Eric Cisneros negó la especie con un boletín.
** Empresarios de la conurbación consultados sobre la cifra de visitantes que espera la titular de Turismo, dijeron que preferían «no confrontarse» con la funcionaria Morenista para quien cualquier observación, crítica o exigencia «lo toma a personal, porque la señora no sabe nada de Turismo. Podrá ser buena persona. Pero eso a nosotros no nos sirve…» afirma un hotelero boqueño. Otro sólo alza los hombros: «es lo que tenemos hoy en Veracruz…»
** Ninguno quiere hablar de la Inseguridad: «no podemos…» pero ejemplifican con lo de Costa Esmeralda donde el gobierno de Cuitláhuac a través de la Secretaría de Turismo quiere dar la idea de éxito con el «Costa Esmeralda Fest 2019» por regalar boletos de entradas:
** «…ahí tan solo en esa zona de Tecolutla hay un gran problema de Inseguridad que no creemos que el Gobierno de MORENA ignore. Es muy complejo y delicado. Marina sabe. Todos saben. Hay Extorsión. Y algunos de nuestros afiliados nos han contado incluso que están siendo robados en sus negocios con la complacencia de la Comisión Federal de Electricidad: se roban hasta la luz, se cuelgan de sus negocios el resto de negocios playeros informales, e incluso hasta particulares. Un desorden. Cuál ganancia. De qué hablan…» , dice un indignado empresario mediano del sector turístico.
Y AHORA HASTA EDITOR SERÁ CUITLÁHUAC DE LA EDITORA DE GOBIERNO…
** Como un «hecho inédito» difundió ayer Comunicación Social, y vaya que lo es, el hecho de que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez «instaló el Consejo Editorial del Gobierno del Estado de Veracruz, para fortalecer, transparentar y regular todos los proyectos editoriales….iniciativa promovida por la Editora de Gobierno, como un gran acierto que además permitirá el uso eficiente de los recursos en la administración pública…»
** Dice el comunicado oficial que «El órgano colegiado fungirá como promotor de políticas de creación de espacios para la preservación y difusión del acervo editorial estatal, definiendo políticas y criterios que permitan que cada publicación sea un vínculo con la sociedad y, al mismo tiempo, vigilando la aplicación de los recursos presupuestados bajo la normatividad aplicable…»
** Así como lo leen: Cuitlahuac tomó protesta a los secretarios de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, como vicepresidente del Consejo Editorial; al de Educación, Zenyazen Escobar García, a la contralora general del Estado, Leslie Garibo Puga; a la directora general del Instituto Veracruzano de la Cultura (reducida a este cargo de membrete, porque a 7 meses de Gobierno no hay proyecto de creación de la Secretaría de Cultura y el IVEC no ha desaparecido…) Silvia Alejandre Prado y hasta al coordinador general de Comunicación Social, Iván Luna Landa como vocales de este «Consejo Editorial» y el director general de la Editora (y no «Editoria» como boletinaron) de Gobierno: Israel Hernández Roldán, en la Secretaría Técnica.
** Inmediatamente el anunció causó molestia en el ambiente Cultural xalapeño y veracruzano en general, a la pregunta de ¿qué opinión tienes sobre que el Gobernador y sus funcionarios ya integran el Consejo Editorial de la Editora de Gobierno?, la respuesta fue lapidaria:
** «Fatal. Sin duda debería estar integrado por escritores, editores, intelectuales y académicos que puedan aportar en términos de contenidos, editoriales, de comercialización y difusión. no por políticos cuya función es otra…» dijo una experta Editora.
** Opinó que «un consejo editorial entre más alejado de la praxis política sería lo más sano. De lo contrario, carece de credibilidad. Como este que se han montado en la Editora de Gobierno, que es un ente público. Los recursos con los que opera son públicos, de ahí que los miembros que conforman su consejo deberían emanar de la Sociedad Civil…» y lo dice quien ha editado a autores nacionales y extranjeros, contemporáneos muertos y vivos. Una autoridad en la edición librera en Veracruz. Nos reservamos su identidad porque sabe que en la 4T a la veracruzana, no hay nivel para debates ni críticas.
** Otro experto Editor sólo expresó: «habiendo tantos problemas por atender en Veracruz, como para ahora meterse en la Editora, habla de los tumbos de este Gobierno…»
** Es martes queridos Lectores: que no los embarquen.
DEL DICCIONARIO A LA DIABLA…
PROMOCIÓN TURISTICA._No confundir en Veracruz con la Ciencia Ficción.
VIRTUAL._La Realidad que ves en aplicaciones y en la infinita posibilidad de mundos paralelos: que se estrellan en la Matrix que los políticos han creado.
SIN TON NI SON._Así parece, por días, la Cuarta Transformación de MORENA en Veracruz.