
Va el ganadero Manuel Barrientos por alcaldía de Paso de Ovejas
XALAPA, Ver., 4 de julio de 2019.- Este jueves, el Congreso de Veracruz aprobó la creación del Código de Ética al que deberán sujetarse los servidores públicos de este poder.
El documento fue formulado por la Contraloría Interna de esta Soberanía, mismo que está acorde a los propósitos de los Sistemas Estatal y Nacional Anticorrupción.
El citado Acuerdo refiere disposiciones normativas como el artículo 16 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, el cual dice: “Los Servidores Públicos deberán observar el Código de Ética que al efecto sea emitido por las Secretarías o los Órganos internos de control, conforme a los lineamientos que emita el Sistema Nacional Anticorrupción, para que en su actuación impere una conducta digna que responda a las necesidades de la sociedad y que oriente su desempeño”.
Asimismo, deberá hacerse del conocimiento de los Servidores Públicos del Congreso, dándole la máxima publicidad.
Por su parte, el artículo 13 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado reproduce esencialmente lo dispuesto por el precepto transcrito de la Ley General, pero señala que el Código de Ética será emitido por la Contraloría o los Órganos Internos de Control, como ha sido formulado en el caso de este Congreso.
El presidente de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura, diputado José Manuel Pozos Castro, ordenó la publicación de este Código en la Gaceta Oficial del Estado.
Cabe destacar que el contenido completo del Código de Ética podrá consultarse libremente en la página www.legisver.gob.mx.