
En Acayucan y Carranza, Morena tendrá candidatas
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de julio de 2019.- Por más de 16 años, como una compañía cuyo propósito principal es el cuidado del medio ambiente, Veolia operó el relleno sanitario El Tronconal, con estricto apego a la normatividad ambiental, en beneficio del cuidado de los ecosistemas y de la población, aseguró Jaime Ignacio Fuentes Fuentes, Director Adjunto de Tratamiento y Valorización de Residuos de la empresa en una carta dirigida a Quadratín Veracruz.
Sobre la nota publicada en este medio de comunicación con el título Gestión del Relleno Sanitario de Xalapa, el sucio negocio de Veolia, la empresa asegura que el sitio obtuvo diversas acreditaciones como la Certificación en Gestión Ambiental ISO 14001, la cual garantiza el efectivo cumplimiento de la normatividad en materia ambiental, así como la mejora continua en la eficiencia de sus procesos, desempeño ambiental y competitividad.
El sitio de disposición final de Xalapa fue construido, configurado y operó con base y en cumplimento a la normativa vigente, toda el área del terreno natural donde son confinados los residuos fue recubierto por una geomembrana de importación la cual es moldeable para evitar riesgos de ruptura y por lo tanto filtraciones.
“Hasta el pasado 15 de marzo, fecha en que el Ayuntamiento de Xalapa tomó posesión del sitio de disposición final, en un procedimiento sin sustento jurídico y mediante el uso de la fuerza pública, la compañía había garantizado el óptimo manejo y tratamiento final de los residuos producidos por la ciudad, así como el cumplimiento de todos sus compromisos, a pesar de presentarse un adeudo de más de 31 millones de pesos por parte de la administración municipal”.
Veolia rechaza las acusaciones realizadas en su contra por aspectos como la contaminación ambiental, el incumplimiento de contrato o la inflación de costos.
“Por otra parte, es importante precisar que nuestra empresa no tiene operaciones en Venezuela”.
En el documento, Veolia reafirma su apertura para entablar un diálogo constructivo con el Ayuntamiento de Xalapa, con la finalidad de llegar a una pronta solución en favor de la comunidad, así como de evitar el daño al medio ambiente.
“El principal interés de la compañía es resolver el conflicto que, por ahora, ocasiona el mal manejo del sitio por parte del gobierno local, con las consecuencias ambientales que esto puede provocar. Desde que le fue adjudicada la concesión, la compañía ha empleado en El Tronconal, el conocimiento, la tecnología y la atención especializada que ha desarrollado durante más de 160 años de experiencia en el manejo de residuos a nivel global”.