
Estudiantes de la FNERRR anuncian celebración de 25 aniversario en Córdoba
CÓRDOBA, Ver., 24 de junio de 2019.- Veracruz contribuye y es punta de lanza en la meta Presidencial de alcanzar más de 20 millones de beneficiados con apoyos sociales en el primer semestre de la nueva administración, afirmó el delegado federal en Veracruz de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.
Tras participar en la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, afirmó que en la entidad se trabaja con diversos operativos para llevar los Programas Integrales de Bienestar a las personas vulnerables.
Señaló que Veracruz maneja un promedio del 10 por ciento dentro de los padrones nacionales, a excepción de los relacionados al apoyo a productores de café y caña, donde el liderazgo es mucho mayor.
Al respecto de la seguridad, Manuel Huerta detalló que en este nuevo régimen de gobierno, se está yendo a las causas más profundas de la problemática, tales como los niveles de pobreza que en el pasado generó un modelo de gobierno que devastó a la sociedad.
Abundó que se está atacando el problema a través de estrategias sociales contenidas en los Programas Integrales de Bienestar que ayudan a la población a no abandonar sus estudios, a mejorar sus ingresos y a desarrollase con más plenitud entre su comunidad.
Al respecto de la migración, dijo que la gente migra por falta de oportunidad, por lo que el Gobierno de México decidió apoyar con 30 millones de dólares a El Salvador, con un programa similar a Sembrando Vida, esto, a fin de generarles oportunidades en su propia tierra, haciendo que viajar lejos de la familia deje ser una opción para ellos.
Aprovechando esta visita a la zona de las Altas Montañas y en el marco del Día de la Libertad de Expresión, Manuel Huerta convivió con medios de comunicación de la región, a quienes agradeció la labor que juegan día con día al rededor del derecho a la información del pueblo.