
Capacidad de gestión es lo que necesita Poza Rica: Leonardo Amador
TIHUATLÁN, Ver., 28 de mayo de 2019.- En lo que va del año se han recolectado, a través de las jornadas de descacharrización en la cabecera municipal de Tihuatlán, zona conurbada y 84 comunidades, 75 toneladas de cacharros para darles su correcto desecho, informó la regidora comisionada en Salud, Yaneth María Guerrero Hernández.
Lo anterior como parte de las acciones preventivas para evitar la presencia del dengue y de otras enfermedades transmitidas por vector, indicó la funcionaria, quien agregó que se sigue convocando a la población para que se sume a estas actividades.
Indicó que dentro de los desechos que más recogen en los programas se encuentran todo tipo de material que pueda acumular agua, es decir, desde una corcholata hasta una tapadera, envases de plástico, además de recipientes en los que se pueda almacenar agua y ahí se pueda desarrollar la larva del mosco transmisor de la enfermedad.
Durante las siguientes semanas se espera se dé por iniciada la temporada de lluvias, que acentúa el riesgo de proliferación de la enfermedad, por lo que es importante desde este momento estar debidamente preparado para evitar la presencia de criaderos en donde pueda darse la proliferación del mosco transmisor de la enfermedad.
Dijo que la campaña se realizará de manera permanente para evitar la presencia de criaderos, atendiendo lo marcado por parte de las autoridades de salud en el estado, por lo que se llevan a cabo las jornadas masivas de eliminación.