
Con foro informativo, COBAEV 32 previene el embarazo adolescente
XALAPA, Ver., 3 de mayo de 2019.- El subcoordinador de Pronóstico Estacional y Meteorológico, Federico Acevedo Rosas, informó que el fin de semana continuará el calor, “lo que sí puede cambiar es la probabilidad de lluvias y tormentas eléctricas en zonas de montañas”.
Detalló que es posible que la tarde de este viernes se observe mayor desarrollo de nublados convectivos, de tormenta, especialmente sábado y domingo, y el lunes bajaría esa probabilidad. “Quizá estas condiciones en la zona montañosa se extiendan a la llanura costera”.
Mencionó que estamos a unos días de concluir la temporada de frentes fríos y nortes, y todo parece indicar que en 5 o 7 días no haya eventos de norte y tal vez hasta el día 15 esto pueda continuar.
Explicó que el hecho de que concluya el 15 de mayo oficialmente esta temporada no es indicativo de que no pueda darse un evento después, “tenemos estadísticas de que hay eventos de norte fuertes a finales de mayo”.
Sobre los incendios forestales, dijo que ha sido una temporada complicada para las fuerzas de tarea, no sólo para Veracruz sino para el territorio nacional, por las condiciones atmosféricas, “pero si hubiera prevención estos eventos no se presentarían”.
Al respecto, recordó que el 99 por ciento de los incendios forestales son provocados por el ser humano, y agregó que el hecho de que no haya condiciones para lluvias, el estiaje es más severo en este año, y estas condiciones podrían continuar.
Comentó que aún estamos en la temporada de granizadas y habrá algunos periodos en que las condiciones se presten para que se presenten estos fenómenos meteorológicos.
Detalló que el 15 de mayo inicia la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2019 en la cuenca del Pacífico Oriental y el 1 de junio en la Cuenca del Atlántico, que incluye el Golfo de México y el mar Caribe.