
Abre IMSS oportunidad para especialistas
POZA RICA, Ver., 22 de abril de 2019.- El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz (Icatver) podría presentar denuncias por daño patrimonial generados por administraciones pasadas, luego de estudios que han sido realizados por la actual gestión, que han detectado diversas irregularidades que se están terminando de fundamentar, informó Miguel Ángel Jácome Domínguez, director General de la institución en el estado.
“Nos dejaron un verdadero desorden en todos los aspectos; en el aspecto administrativo, en donde aparentemente se les otorgaban becas a los capacitandos”, dijo, y detalló que se está realizando la contabilización del daño realizado a la institución para fundamentar las denuncias que se estarán presentando.
Mencionó que tienen información de un convenio que se signó por las pasadas administraciones con la Sedesol, en donde aparentemente dieron muchísima capacitación para muchísimas personas y esos cursos nunca existieron, sin embargo, sí salió del presupuesto del instituto para pagar nóminas a instructores, pero de cursos que nunca se dieron.
“Se está haciendo el cálculo del daño, es muchísimo; se encontraron miles de constancias que no fueron entregadas, 4 mil constancias de capacitación que nunca fueron entregadas porque lógicamente los cursos nunca se dieron, fueron con capacitandos fantasmas, fue una manera de desviar recursos”, detalló.
Subrayó que ante estas condiciones, el presupuesto que utilizará la institución durante el presente año en el estado del orden de 158 millones de pesos será insuficiente para atender las necesidades de la institución, pues adelantó que el 90 por ciento del recurso se destinará a nómina, y con el resto se buscará atender las necesidades que presentan los 18 planteles del Icatver en el territorio estatal, que se encuentran muy abandonados y en evidente estado de deterioro.
“Algunos están muy descuidados”, comentó el representante de la institución, quien dijo que en áreas del estado donde hace mucho calor los climas de los planteles no sirven, o en su caso las computadoras están muy obsoletas, por lo que dos o cuatro educandos tienen que usar un equipo para recibir su capacitación, lo que dificulta la labor formativa del plantel.