
Carlos Ramírez/Indicador político
A Yalitza Aparicio
(A mi nieta Lilian Alayne, relevo generacional)
Convertida en toda una celebridad, que en el mundo del cine de Hollywood, la tienen bajo los reflectores cuando estápunto de tocar el Oscar, máximo galardón de la academia cinematográfica, a la joven Yalitza Aparicio, orgullosamente oaxaqueña de origen, en su propio país, hay quienes en aras de la clásica envidia que prolifera muchas veces en estos lares, no le perdonan su gran éxito.
Incluso, los comentarios de todas partes abundan con posturas de discriminación, intolerantes a quien ha sido descubierta por el director de cine, Alfonso Cuarón, como siempre se descubren a todos aquellos, que del anonimato saltan a la estrepitosa fama en donde, no hay que olvidar que lo mismo sucedió en forma semejante a la gran rubia del cine mundial, y muy recordada y llorada Marylin Monroe.
En ese rumbo de éxito va la compatriota Yalitza, que en Estados Unidos en este momento significa mucho para los grandes del cine, que le respetan y admiran el triunfo logrado, y en donde pasa la gente le pide la “selfie” y los autógrafos, a los que accede con una humildad y sencillez inaudita, que se le da a quien tiene los pies sobre la tierra.
Aunque, ya es una diva, Yalitza sigue siendo una persona normal que no se ha dejado seducir por los ritos de la fama, de las luces de los reflectores y las entrevistas, y simplemente camina despacio, aunque el vértigo de la velocidad de su gran éxito la tengan viviendo cada segundo, cada momento con una sonrisa natural y todo en el mundo y en el país, tienen puestos sus ojos en ella, como la gran figura que aun está a punto de despegar este domingo en la famosa entrega de los Oscares.
En EU la acogen y la reciben con mucho respeto, quizás porque en esta nación valoran el éxito, sí el triunfo, y comienzan ya a superarse los temas de discriminación que antes tanto prevalecieron, sufrieron y se combatieron desde una lucha que hoy parece que está superada con las demostraciones de afecto para nuestra paisana.
Ya basta de xenofobia en México, en contra de los dueños originales de estas tierras, que están cumpliendo ya quinientos años de que llegarán los de la conquista europea, en donde hasta se celebra con bombo y platillo, cuando nadie dice que se llegó a pensar y decir que nuestros ancestros no tenían alma.
Ahora con el tiempo quedaron en el pasado, algunos vestigios de la cultura invasora, pero que en ocasiones sigue haciendo estragos en contra de la cultura original, respetaday admirada en el mundo, por sus pirámides y sus avances en muchas ciencias, desde los Mayas hasta los Aztecas y de todas las regiones del territorio nacional que salvaron idiomas y costumbres milenarias que aportan a la salud y al arte sobre todo.
Yalitza Aparicio, es parte como dueña originaria de estas tierras, el orgullo máximo que representa su origen y en la paradoja, para los ignorantes que desconocen los paradisiacos puntos más visitados de nuestro país en Veracruz, Chiapas, Yucatán, Campeche y Oaxaca, por citar algunas entidades, reciben ahora el cariño, el respeto y el amor de los europeos y de la gente de todas partes del mundo.
Que ahora, en aras de la potencial calidez y fuerza energética de nuestra gente original, se unen en matrimonios que disfrutan de ver crecer a los hijos y de que en un mundo sin fronteras, por la globalización, ahora, ya si ya se puedencelebrar quinientos años después, porque ahora desde nuestras raíces conquistamos a Europa y países de otros continentes, somos la raza de bronce, el ejemplo del cálido abrazo entre unos y otros, cuando se aprende a ver al ser humano como lo es, la máxima creación del universo y que se existe y disfruta de este planeta. Me están oyendo inútiles, diría la famosa Paquita la del Barrio. Así las cosas.