
Electrificación, una lucha histórica en comunidades del sur
XALAPA, Ver., 19 de febrero de 2019.- El gobernador del Estado Cuitláhuac García Jiménez, aclaró que el presunto secuestro de un subinspector de la Policía Federal dado a conocer el pasado fin de semana, no ocurrió en Veracruz, como lo habría confirmado en su momento el Fiscal, quién dijo que la investigación está a cargo la Fiscalía General de la República (FGE), y la información se había dado a conocer en la mesa de Reconstrucción de la Paz.
«No es un policía que estaba haciendo sus funciones en Veracruz, no fue el secuestro en Veracruz y el vídeo que se exhibió no fue en Veracruz, corresponde a la instancia investigadora pero fue en otro estado».
Asimismo, anunció el reforzamiento de la seguridad para los municipios de Coatzacoalcos, Córdoba y Xalapa a partir del próximo jueves, con la llegada de un mayor número de elementos federales para contener los hechos delictivos que se han registrado en los últimas semanas.
En este sentido, el Gobernador precisó que acudió a la Ciudad de México en donde solicitó que Coatzacoalcos sea incorporado como uno de los municipios de mayor importancia y prioritarios en el esquema de seguridad nacional.
«También solicité que hubiera un reforzamiento tanto para la zona sur como para la zona centro, en concreto Coatzacoalcos y Xalapa, que van a tener un mayor número de elementos».
Además, el mandatario estatal insistió que el incremento de los delitos en la entidad es culpa del fiscal Jorge Winckler Ortiz, por no dar con los responsables de los diferentes sucesos que se presentan, tal es el caso de la inexistencia de detenidos o responsables por el asesinato de una empresaria en Coatzacoalcos.
Por ello, exhortó al Fiscal a concluir las investigaciones, puesto que mientras haya impunidad, se envía un mensaje equivocado dado que los homicidas están sueltos.
«Andan sueltos los delincuentes, el Fiscal no ha hecho nada por detenerlos, recuerden que corresponde a él hacer las investigaciones concluyentes de quienes son los responsables y si no lo hace, vamos a seguir teniendo estas cifras».