
Boca del Río, ciudad moderna y preparada para todo tipo de evento: Unánue
XALAPA, Ver., 18 de febrero de 2019.- El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), José de Jesús Mancha Alarcón, pidió al gobernador Cuitláhuac García Jiménez analizar la permanencia del secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, esto por el alto nivel de intolerancia a la crítica que muestra.
En este sentido, señaló que la principal cualidad que debe tener el Secretario de Gobierno es la tolerancia a la crítica, no sólo a la Iglesia, sino a todos los sectores, recordando que hay diversos momentos en los que el titular de Segob se ha sumido en confrontaciones, como es el caso de alcaldes e Iglesia, principalmente.
«Es lamentable que estén cerrados ante las críticas, no sólo de la Iglesia, sino de cualquier sector social o también del empresarial; el Secretario de Gobierno está mostrando altos niveles de intolerancia política y creo que es la tolerancia la cualidad principal que debe de tener un Secretario de Gobierno, porque él es el encargado de la gobernabilidad».
Por otra parte, indicó que se sumarán a la promoción de un amparo masivo nacional en contra de las medidas anunciadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la reducción presupuestal al programa de Estancias Infantiles, pues hay un sector de la población que está padeciendo el embate de una política gubernamental que está alterando la economía y dinámica familiar y que trastoca el derecho de los niños.
Asimismo, la senadora veracruzana Indira Rosales San Román dijo que no permitirán que los menores se priven de la oportunidad de tener una vida con desarrollo y que los padres se queden sin trabajo, al no tener quien cuide a sus hijos, por lo que calificó como un capricho político, y recordó que el presupuesto asignado para este programa es de apenas 2 mil millones de pesos, es decir, menos del 50 por ciento del que se tuvo en 2018.
«Es un problema de alarma porque a nivel nacional casi 400 mil niñas y niños del país dependen de este programa para recibir cuidados y educación en la primera etapa de su vida, y eso debería ser motivo suficiente para reconsiderar el recorte a este programa», acotó.