
Gabriel García-Márquez/Sentido común
XALAPA, Ver., 16 de febrero de 2019.- La idea de metropolizar a la policía de Xalapa y los municipios de la zona aledaña como son Coatepec, Banderilla, San Andrés Tlalnehuayocan y Emiliano Zapata, es para que los delincuentes que cometen un delito, puedan ser detenidos por las policías municipales, ya que muchas veces una vez que cruzan el municipio afectado, estos ya no pueden ser detenidos, afirmó el alcalde de Xalapa Hipólito Rodríguez Herrero.
“En esa perspectiva, la propuesta nace de que teniendo cada municipio su propio cuerpo policiaco pueda llegar a un nivel de coordinación, que como zona metropolitana estemos todo el tiempo comunicados y cuidando las fronteras”.
En este sentido, el alcalde recordó que el tema de la seguridad es un tema prioritario, por lo que se está buscando trabajar en un bien común para poder transitar de nueva cuenta por las calles y carreteras sin temor a presenciar un acto de la delincuencia o ser víctima de ellos.
Cuestionado sobre el hecho de que municipios como Coatepec, apenas alcanza la cantidad de 40 policías municipales, y su presupuesto es muy corto, señaló que están conscientes de ello y es por esta situación que la metropolización es una buena estrategia ya que incluso, Xalapa ha buscado apoyar siempre a los municipios vecinos, cuando estos se lo solicitan.
Cabe recordar que Xalapa y Coatzacoalcos fueron los únicos dos municipios que lograron acceder a recursos provenientes del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), esto por ser considerados focos rojos en materia de seguridad, por lo que obtendrá 44 millones de pesos en este 2019.