
Carlos Valenzuela asume dirigencia provisional del PAN en Campeche
XALAPA, Ver., 13 de febrero de 2019.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez dijo que será la Fiscalía General del Estado (FGE) la que dé a conocer los motivos de los recientes asesinatos que se han cometido en Xalapa, donde se ha mencionado que podría tratarse de una “limpia” o disputa entre cárteles de la delincuencia organizada por la plaza.
El mandatario estatal señaló que las revisiones a las corporaciones policiacas del estado son constantes, por lo que algunos policías han sido sancionados por incurrir en diversos delitos; al preguntarle sobre las versiones que apuntan a que miembros de la Fuerza Civil y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) cometen actos delictivos, como secuestros, robos y extorsión fuera de su horario de servidores públicos, pidió que se presenten las denuncias correspondientes y las pruebas de ello.
“Que los denuncien, no vamos a tolerar eso, que especifiquen bien cuándo ocurrió eso y si pueden identificar a algunos, nosotros actuaremos con Asuntos Internos. Que denuncien específicamente el hecho y lo atendremos con gusto, recuerden que la cuestión de los controles que existen al interior de la Secretaría de Seguridad Pública siempre están en marcha. Hemos sancionado (policías) por algunas malas conductas y por denuncias como ésa, no ha habido denuncias (por secuestro), la Fiscalía nos tendría que decir”.
Cuestionado sobre la manifestación de padres de familia, educadoras y menores de edad sobre el recorte presupuestal a las estancias infantiles, Cuitláhuac García comentó que corresponde directamente al ámbito federal, por lo que aseveró que se está haciendo una revisión a las reglas de operación de este programa asistencial, y los apoyos ahora irán directamente a las madres de familia y no a los centros educativos.
“No, es para las madres, no es para la estancias ya, ya lo dijo el Presidente, las estancias son privadas ahora, están pagando a las estancias privadas, cómo no les va a alcanzar, es un apoyo”.
Por último, explicó que sostendrá este día una reunión con empresarios del puerto de Veracruz, a quienes les explicará su postura de no entregar dinero en efectivo para el Carnaval, pues el Comité Organizador solicitó 15 millones de pesos en efectivo.
“Esos moches ya se acabaron y no va a haber dinero en efectivo, vamos a apoyar en seguridad y hoy me pongo de acuerdo con los hoteleros para apoyar con publicidad a nivel nacional”, concluyó.