
Refrenda Unánue compromiso de apoyar a los estudiantes boqueños
XALAPA, Ver., 5 de febrero de 2019.- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) lanzó la convocatoria para contratar a 80 especialistas en áreas de ciencias sociales, biológicas y exactas, quienes trabajarán en la recolección de datos e información para el diseño de programas que buscan combatir la pobreza en Veracruz.
El titular de la dependencia, Guillermo Fernández Sánchez, dio a conocer la convocatoria para formar parte del padrón de especialistas del programa “Sembrando el bienestar común en Veracruz”, quienes deberán trabajar en los territorios conformados para diagnosticar las necesidades, carencias y problemáticas de la población.
Indicó que será un grupo interno especializado quien determinará quienes se integrarán a la Sedesol para atender 13 mil 633 zonas prioritarias rurales y mil 544 zonas prioritarias urbanas, es decir, 15 mil 177 zonas en todo el estado.
El funcionario estatal recordó que el 82.1 por ciento de los veracruzanos presentan al menos una carencia social; 62.2 se encuentra en pobreza, y 67.1 por ciento de la población tiene un ingreso inferior a la línea de bienestar.
Estos especialistas territoriales, expuso, estarán orientados a ser facilitadores para tener una cohesión territorial y social, involucrándose en los procesos de capacitación, de acompañamiento comunitario y de planeación local y regional.
Finalmente, señaló que los requisitos que deberán cumplir es ser especialistas sociales, biológicos, exactas y ciencias sociales, de preferencia tener conocimiento de lenguas originarias, experiencia en gestión, trabajo comunitario y que tengan conocimiento de perspectiva de género, trabajo en derechos humanos y medio ambiente.