
Apoya Defensa en reforestar área del Parque Nacional Pico de Orizaba
XALAPA, Ver., 1 de febrero de 2019.- La meteoróloga de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna Lagunes, reportó que a partir de este viernes inicia la temporada de estiaje en Veracruz, por lo que se deben extremar precauciones para evitar incendios forestales.
En conferencia de prensa, indicó que esta temporada abarca los meses de febrero a mayo, siendo los más severos para la entidad abril y mayo, cuando las lluvias son más escasas y se espera que los niveles de ríos y lagunas disminuyan de manera considerable.
“Los ríos más importantes que se ven afectados en cuanto al estiaje son los ríos Pantepec, en la parte de Tuxpan, Cazones, Actopan, La Antigua, Jamapa y Cotaxtla, incluso se ha visto que algunos arroyos que confluyen a los mismos tienden a secarse en algunos años”.
Asimismo, detalló que los municipios que se ven afectados por una menor cantidad de lluvia durante la temporada de estiaje son Actopan, Paso de Ovejas, Puente Nacional, Úrsulo Galván, Camarón de Tejeda, Cotaxtla, Hueyapan de Ocampo, Jamapa, La Antigua, Manlio Fabio Altamirano, Soledad de Doblado, Medellín y Tlalixcoyan, por lo que llamó a la población a usar de manera eficiente el agua y estar pendiente del pronóstico climático.
Finalmente, aunque reconoció que el pronóstico a largo plazo establece que en marzo y abril el estiaje es más severo, las lluvias puedan recuperarse, lo que permitiría que no sea una situación tan crítica.